Cargando, por favor espere...

Noticias del 19 April, 2025

Guantánamo, colonialismo y neofascismo

El gobierno de Donald Trump ha puesto en el primer plano de la escena internacional a Guantánamo, territorio de más de 100 km².

Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.

Situada en el corazón de la Cuenca del Caribe, el también llamado “Mediterráneo americano” es utilizado por los estrategas gringos como un sismógrafo para medir los movimientos telúricos de sus relaciones con Cuba.

La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados

En Chihuahua son ya dos años sin lluvias; de ahí que los 67 municipios del estado se encuentren en emergencia por sequía.

Metrobús Laguna: una deuda histórica

Un proyecto fundamental en la historia del transporte público de Torreón y la región lagunera es el Metrobús, que ha generado opiniones encontradas desde 2016.

Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua

Se habla de “la cueva”, pero igual se le conoce como “las cuevas”, o simplemente Las Monas, porque no se trata de una sola oquedad, sino de un complejo extenso de cuevas y paredes rocosas intervenidas por grupos étnicos originarios, antes y después de la invasión europea de la región.

La Espartaqueada cultural 2025 el arte y la cultura herramientas de combate y lucha

Durante nueve días, más de 28 mil artistas de todo el país llegaron a Tecomatlán, Puebla, transformando su Auditorio municipal, la Plaza de Toros y el nuevo y colosal Teatro Aquiles Córdova Morán.

Los aranceles de Trump, desesperado intento

Donald Trump impuso aranceles a 180 países. Aplica a China 145 por ciento. Su objetivo expreso es “reindustrializar” Estados Unidos (EE. UU.) y pagar su deuda.

Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural

El Movimiento Antorchista Nacional concluyó con éxito la XXI edición de la Espartaqueada Nacional Cultural que cada año organiza en Tecomatlán, Puebla.

Los cambios indispensables

La producción moderna, el mundo del capital, no está diseñado para satisfacer las necesidades del hombre, para alimentarlo, vestirlo, fortalecerlo y hacerlo más resistente a las condiciones naturales.

Trabajo infantil en el Siglo XXI

En 1867, Carlos Marx publicó El Capital, el libro de crítica a la economía política, un libro de estudio del modo de producción capitalista.

Soberanía alimentaria: fracaso de la 4T que Sheinbaum no detendrá

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó, el pasado 14 de abril, que México tiene “autosuficiencia y soberanía” alimentaria.

Claudia frente al espejo

El dicho popular “el Sol no puede ocultarse con un dedo” se refiere a un hecho por demás obvio: que la realidad no puede ser ocultada con mentiras, triquiñuelas y circo, porque más tarde que temprano la verdad sale a la luz.

Sangre en la Luna y en la Tierra: sobre los eclipses, los mayas e Hipatia de Alejandría

La noche del 14 de marzo, un astro brillante se teñía de rojo, era la Luna de sangre. 1610 años antes también lo hizo la Tierra, con la sangre de Hipatia.

Los conflictos mundiales y la izquierda

Durante la Primera Guerra Mundial se dio el debate sobre si los socialistas debían o no apoyar a los gobiernos de los diferentes países en pugna.

Los estudiantes deportados de Estados Unidos

La deportación de estudiantes extranjeros como medida de control ideológico y político en las universidades estadounidenses

Equidad de género y deporte trans

El ser humano es también resultado de un proceso de evolución y adaptación en el que se han venido definiendo sus características físicas generales y particulares, en virtud del género: hombre o mujer.

El árbol sagrado de Tesalia

Según narra Ovidio, en el corazón de la región de Tesalia existía un bosque sagrado dedicado a Deméter, la diosa de la fertilidad.