Cargando, por favor espere...
                        Insumisa, revolucionaria y comprometida con las causas sociales a que asistió en su prolongada existencia, la poetisa fue además traductora, académica, periodista, educadora y multidisciplinaria escritora mexiquense.
                        Fue merecedora del Premio Carlos Trouyet de Letras, 1967, y del Premio Elías Sourasky de Letras, 1972. Su obra ha sido incluida en diversas antologías y traducida a varios idiomas.
                        Formó parte de la llamada “Generación de 1900ˮ a la que también pertenecieron Julio Herrera y Reissig.
                        El rasgo más característico de su producción fue un feminismo combativo en la línea que se observa en el poema Tú me quieres blanca, motivado por las relaciones problemáticas con el hombre, decisivas en la vida de la poetisa.
                        Fue una poetisa estadounidense, Premio Pulitzer de poesía en 1956. Su primer libro, North & South, fue publicado con mil ejemplares y aquí inició una carrera llena de problemas financieros que pudo ir solventando con becas y premios.
La embestida imperialista contra Colombia y Venezuela, zarpazos de la fiera herida
Estos son los 10 alcaldes que han fallecido en lo que va del sexenio de Sheinbaum
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Alianza de autotransportistas convoca a movilización en CDMX
Indignación en Michoacán: protestas y paros tras el asesinato del edil de Uruapan