Cargando, por favor espere...

Voto masivo y contundente para detener a Morena: ACM
“El electorado debe saber que en las elecciones puede comenzar a corregir el fallido experimento de la “Cuarta Transformación”, ante el agravamiento de problemas importantes como el de la salud, seguridad, salario, empleo y el bienestar general.
Cargando...

De cara al proceso electoral del seis de junio, el dirigente del Movimiento Antorchista Nacional, Aquiles Córdova Morán, dijo que Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, apuesta por el desconocimiento del proceso electoral intermedio cuando se renueva el Congreso, gubernaturas y alcaldías en 15 estados del país, en las que solo una votación masiva y una victoria clara, contundente, de los candidatos de oposición podrá evitar el desconocimiento de los resultados por parte de Morena, y encarar el “escenario de polarización y radicalización” que viene para México, en la marcha hacia seguir construyendo un proyecto de país en el que participen las masas populares, hoy ausentes en la política.

El luchador social, entrevistado en Tecomatlán, Puebla, afirmó que estos comicios se desarrollarán en medio de las afectaciones por la pandemia, crisis económica y violencia desatada, así como los efectos negativos de la política de austeridad del Gobierno Federal en organismos clave como el Instituto Nacional Electoral (INE), que está organizando los comicios en medio de drásticos recortes presupuestales, además del asedio al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el otro brazo del árbitro electoral. Observa comprometidas tanto la agilidad y seguridad de los votantes e incluso avizora se inhiba la participación ciudadana por la austeridad en la logística electoral. “México está en una coyuntura difícil, no estamos en las mejores condiciones para garantizar una fiesta cívica donde la gente acuda masivamente, como es lo deseable, a depositar su voto en las urnas”, dijo.

Indicó que tanto la Alianza como Movimiento Ciudadano deben ganar una buena cantidad de diputados para “neutralizar” el dominio de Morena dentro de la Cámara de Diputados. “El electorado debe saber que en las elecciones puede comenzar a corregir el fallido experimento de la “Cuarta Transformación”, ante el agravamiento de problemas importantes como el de la salud, seguridad, salario, empleo y el bienestar general de las clases más desprotegidas del país”. Agregó que la falta de un diagnóstico preciso sobre la situación del país y la forma de enfrentar los problemas son los grandes ausentes en esta contienda, pues fueron sustituidos por críticas al gobierno por parte de la Alianza y mentiras por parte del partido oficialista.

“Morena ha hecho una campaña de mentiras o medias verdades, generalidades, como hablar contra la corrupción, hablar contra los corruptos del pasado, hablar de que la ‘Cuarta Transformación’ es la esperanza de México, es decir, cosas que mareen a la gente, pero sin ninguna claridad sobre su verdadera oferta”, además de los bemoles de la alianza, al recurrir a “cartuchos quemados” en la oferta electoral. Ante el peligro de que Morena logre la mayoría en San Lázaro, es decir, el 50 por ciento más uno de las curules, Córdova Morán llamó a los demás partidos a competirle realmente convocando al pueblo, “tratar de despertarle al electorado el interés por una renovación de la Cámara, aprovechando los negativos de la política de Morena; que la gente entienda y vote por los diputados propuestos por la oposición en general”, entre los que ubica a PAN-PRI-PRD, además de Movimiento Ciudadano.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Arribaron al lugar cientos de católicos quienes ingresaban uno por uno en una fila que se extendía hasta la plaza Sebastián Lerdo de Tejada a la altura de la calle Rafael Lucio en el centro de Xalapa.

En una página que habla del origen del fuero podemos leer lo siguiente, que vale la pena traer a cuento en el momento en el que se plantea eliminar el fuero a los diputados federales y demás funcionarios públicos que lo tengan:

La dependencia estatal señaló que la mayor afectación será en el Oriente y Poniente de la entidad.

Hemos sostenido, y lo seguiremos haciendo el tiempo que haga falta, que la pública condena y tajante eliminación del intermediarismo de organizaciones y “líderes” en el manejo de los programas de transferencia monetaria del nuevo Gobierno, destinados a lo

La dialéctica no sigue el principio ecléctico “de un lado, del otro lado”, “sino que indica en todos los casos” el momento de unidad de los contrarios, es decir, su lado dominante o determinante.

Especialistas caracterizan la política social de la 4T como una plataforma electoral, destacan la opacidad, característica en su operación, al no brindar información para que la sociedad conozca el impacto y utilidad de cada programa.

La Secretaría de Salud (SSa) informó que, hasta este jueves, las muertes en México por Covid-19 ascendieron a 256 mil 287, mientras que los casos positivos rondan los tres millones 291 mil 761.

La leche de almendra está diezmando las poblaciones de abejas en California: se intensifica el cultivo de almendros con agroquímicos, hay flores constantemente y las abejas no descansan, entonces se estresan e intoxican. Como éstos hay muchos otros casos.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas dio a conocer que al menos tres asesinados pueden tratarse de sujetos vinculados al crimen delincuencial, pero que se enfrentaron a algún grupo antagónico.

El texto, en rigor un ensayo con estructura de obra de ficción, plantea esta pregunta: ¿Qué tan cierta es la afirmación de que la música empieza cuando terminan las palabras?

La subasta de 19 piezas prehispánicas realizada en Nueva York, por la firma británica Sotheby’s, recaudó más de 657 mil dólares, pese a que la FGR interpuso una denuncia por la venta de estos objetos considerados monumentos arqueológicos.

¿No es un derecho ciudadano reclamar que no se reprima, que no se amenace, que no se insulte ni discrimine por hacer uso de los derechos que otorga la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos?

En 2019, las participaciones federales destinadas a Veracruz se redujeron cuatro mil 185 mdp; que la recaudación de impuestos locales fue menor en 25 mdp.

Urge que los gobiernos impulsen políticas y programas públicos dirigidos a fortalecer a la agroindustria mexicana, que la modernicen y la hagan más competitiva frente al mercado internacional.

El reciente asesinato del ex Primer Ministro Shinzo Abe advirtió al mundo que la crisis política interna de Japón existe, que se ha ocultado por décadas y que los nacionalistas en el poder cuidarán su relación con EE. UU.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139