El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
Cargando, por favor espere...
Tlaxcala, Tlaxcala. En rueda de prensa, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) exige seguridad para los moradores de la Casa del Estudiante “Tlahuicole”, quienes este domingo 5 de febrero, alrededor de las 15:00 horas fueron agredidos de manera violenta por un grupo de sujetos con armas blancas en las instalaciones del albergue estudiantil.


Los hechos se suscitaron mientras los jóvenes realizaban sus actividades cotidianass, cuando al grito de “van a valer madre”, un grupo de 30 delincuentes armados con bates, cadenas y armas blancas irrumpieron en las inmediaciones de la casa estudiantil a la altura del predio colindante. Dijeron que venían por órdenes del “capitán Cabral”, segundos después agredieron a varios jóvenes, entre ellos, un menor de edad.
📢🚨 Estudiantes pedimos la intervención urgente de la gobernadora @LorenaCuellar y del presidente @_JorgeCorichi para que detengan las agresiones a nuestros compañeros y resuelvan el litigio.
— FNERRR NACIONAL (@FNERRR_NACIONAL) February 6, 2023
¡Basta de agresiones a los estudiantes de este país! #GolpeanAEstudiantes 😡👊🏽 pic.twitter.com/wr07E06kPh
Los estudiantes llamaron a la policía, pero fueron atendidos después de una hora y media cuando llegó la policía municipal. Sin embargo, a decir de uno de los estudiantes agredidos, no sirvió de nada la presencia de los uniformados.
✊😡 En Tlaxcala #GolpeanAEstudiantes
— Adán Márquez (@AdanMarquezVi) February 6, 2023
Así como hemos exigido seguridad para los estudiantes de todo el país, hoy en la @FNERRR_NACIONAL condenamos los actos de violencia contra los moradores de la Casa del Estudiante ‘Tlahuicole’ de Tlaxcala. pic.twitter.com/flpMtTyB4U
“Ellos no velaron por nuestra integridad, no tomaron acciones a pesar de que los delincuentes se encontraban armados; parecían cómplices de los delincuentes”, denunció Chalchiutlanetzin, uno de los jóvenes violentados.
Por lo anterior, los estudiantes adheridos a la FNERRR piden la intervención del presidente municipal Jorge Corichi, y de la gobernadora del estado, Lorena Cuellar, y que garanticen seguridad y la vida de los moradores de la casa del estudiante.
En Tlaxcala #GolpeanAEstudiantes
— Adán Márquez (@AdanMarquezVi) February 6, 2023
La @FNERRR_NACIONAL condena los actos de violencia contra los moradores de la Casa del Estudiante ‘Tlahuicole’ de Tlaxcala.
Pedimos urgentemente la intervención de @LorenaCuellar y de @_JorgeCorichi. Está en riesgo la vida de los estudiantes.
Adán Márquez Vicente, líder nacional de la organización estudiantil, enfatizó sobre la demanda de la seguridad para los estudiantes; “es un hecho preocupante que la delincuencia esté llegando a niveles extremos, la agresión a estudiantes menores o jóvenes en general se ha despuntado en los últimos meses del año e inicios del 2023”.
#URGENTE 🔴
— Buzos de la Noticia (@BuzosNoticias) February 6, 2023
"Está en riesgo la vida de los estudiantes"
Jóvenes del albergue estudiantil “Tlahuicole”, en Tlaxcala denuncian agresiones por parte de 30 sujetos con armas blancas.
El líder estudiantil @AdanMarquezVi pidió la intervención de @LorenaCuellar y @_JorgeCorichi. pic.twitter.com/xF4kJnsMxJ
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Plan Nacional de Búsqueda promete: localización inmediata, búsquedas en campo, fortalecimiento forense y atención a familias.
México figura entre los países más peligrosos para los periodistas, con 150 comunicadores asesinados y 28 desaparecidos en lo que va del siglo XXI.
“El teatro puede sensibilizar dolores de la pobreza”: Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista.
Lejos de reducirse, la carga de trabajo recayó con mayor intensidad en las mujeres.
En tan sólo una semana se rompió un récord negativo con 764 casos.
Fue en el año 2022 cuando surgieron los primeros indicios en un fraccionamiento próximo al inmueble.
Empresarios de la ICC México piden participar en el equipo negociador para garantizar competitividad y certidumbre jurídica.
La edición XXIV se realizará los días 28, 29 y 30 de noviembre en Tecomatlán, Puebla.
Durango, Jalisco, Guanajuato, Sinaloa, Chihuahua y Sonora figuran entre los estados en los que se mantienen bloqueos.
En 2024, el 95% de las imágenes sexuales creadas con inteligencia artificial en internet representan a mujeres.
Reclutaba a internos de centros de rehabilitación para convertirlos en sicarios y distribuir droga en Michoacán.
Dylan recibió amenazas de un exalumno a través de TikTok con lenguaje violento, incluida la palabra “levantón”.
Antorcha quiere una patria mejor a través de la cultura: Homero Aguirre
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
“Generación Z” realidad y manipulación
La violenta historia de Estados Unidos en Latinoamérica
México importa 40.7 millones de toneladas de granos
Escrito por Redacción