Cargando, por favor espere...

Televisa firma con la red compartida que opera Altán
Grupo Televisa, a través de sus filiales Bestel, Cablecom, Cablevision y Corporación Novavisión, firmó contratos con Altán para usar la Red Compartida. Los contratos tienen una vigencia de 10, 20 y 30 años.
Cargando...

Grupo Televisa, a través de sus filiales Bestel, Cablecom, Cablevision y Corporación Novavisión, firmó contratos con Altán para usar la Red Compartida. Los contratos tienen una vigencia de 10, 20 y 30 años.

 

La semana pasada se dio cuenta que la Red Compartida, que opera Altán en la banda de 700MHz, ya contaba con ocho contratos en el Registro Público de Concesiones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre los que destacaban Dish, filial en televisión de paga de MVS, y Telefónica Movistar.

 

En el caso de Dish, la firma provee sobre la red compartida el servicio de internet inalámbrico.

 

En el caso de Televisa, ésta dio a conocer en abril pasado que Corporación Novavisión, una subsidiaria de Innova, un negocio conjunto propiedad indirecta de Grupo Televisa, con 58.7%, y The DirectTV Group Inc., con 41.3% y que en televisión de paga comercializa Sky y VeTV, entró a la competencia de Internet para el hogar con Blue Telecomm Inalámbrico, una conexión a la red que no requiere cables ni instaladores.

 

Para Edgar Olvera, subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la firma de más contratos con la Red Compartida implica que “seguramente vendrán ofertas interesantes para los usuarios”.

 

En marzo pasado, con una inversión de 8,100 millones de pesos para la primera etapa, una cobertura de 32% de la población, 29 pueblos mágicos y un contrato firmado, el presidente Enrique Peña Nieto puso en marcha la Red Compartida, el proyecto de telecomunicaciones más importante de la actual administración.

 

 La Red Compartida alcanzó su primer hito de cobertura el pasado 21 de marzo con el 32.2% de la población del país (36.1 millones de personas) en 11 ciudades y 29 Pueblos Mágicos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139