Cargando, por favor espere...
Desde el 1 de enero hasta el 21 de marzo, el Gobierno de México, en el Concentrado Nacional de Fuegos Forestales, reportó un total de mil 285 conflagraciones, que afectaron 77 mil 977 hectáreas. Asimismo, señaló que 36 mil 756 personas han participado en las labores de combate y erradicación de los siniestros.
Los estados más afectados en este periodo son Jalisco con 248 incendios, Estado de México con 163, Michoacán con 160, Ciudad de México con 110 y Chihuahua con 89 episodios.
Por otro lado, los estados con menor afectación incluyen a Yucatán, Tamaulipas, Querétaro y Campeche, con dos incendios cada uno; mientras que Sonora, Baja California Sur, Colima y Coahuila registraron 3, 4, 5 y 6 incendios, respectivamente.
El Concentrado Nacional de Incendios Forestales también señaló que, de los mil 285 incendios registrados, 438 tienen causas desconocidas; 292 fueron intencionales; 237 se originaron por actividades agrícolas; 107 por labores pecuarias; 67 por fumadores; 62 por fogatas y 38 por quemas de basureros, entre otros.
Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.
Porque el nuevo plan generará mayor rezago educativo, la FNERRR anunció que este 10 de agosto cientos de alumnos se manifestarán en Palacio Nacional.
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
Estoy en contra de los exámenes de admisión a los centros de educación superior, por lo menos, así como están diseñados.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
El alcohol está provocando una de las peores crisis en México, aseguró el vocero de la Red de Acción sobre Alcohol (RASA), Juan Arturo Sabines.
Aunque vivimos una supuesta democracia, los mexicanos no elegimos a nuestro representante, sino a alguien que ya está en el poder, sea del partido que sea, por lo que las cosas siguen igual, porque el pueblo no manda y está desorganizado.
Este domingo 31 de marzo arrancan las campañas electorales para los candidatos a las diputaciones de mayoría relativa, alcaldías y concejalías de la CDMX.
La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.
Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.
Las Fuerzas Armadas tienen ahora 227 nuevas asignaciones, que eran de carácter civil, más de la mitad de éstas atribuidas por el Presidente y ajenas a sus objetivos constitucionales de salvaguardar la soberanía del territorio nacional.
Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26%; así como aumento u homologación de salarios con un 21%.
Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.
Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.