Cargando, por favor espere...

Sismo de 6.8 sacude al Valle de México
Se registró un sismo de magnitud preliminar 6.8 este 19 de septiembre, informó en redes sociales el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el cual fue percibido en el Valle de México.
Cargando...

Foto EFE/José Méndez

 

Se registró un sismo de magnitud preliminar 6.8 este 19 de septiembre, informó en redes sociales el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el cual fue percibido en el Valle de México.

De acuerdo con el reporte preliminar del Sismológico Nacional, el sismo tuvo una magnitud de 6.8 grados, con epicentro 59 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán, en punto de las 13:05 hrs.

A partir de este evento, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que se mantiene comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil y los integrantes del Comité Nacional de Emergencias (CNE), para realizar una evaluación preliminar.

Omar García Harfuch, titular de la Policía de la Ciudad de México, detalló que hasta l momento no hay daños ni novedadees hasta el momento, derivado de este temblor.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Se registró un sismo de magnitud preliminar 6.8 este 19 de septiembre, informó en redes sociales el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el cual fue percibido en el Valle de México.

El sismo de 7.7 grados del 19 de septiembre y sus más de mil 300 réplicas provocaron la muerte de cinco personas, severos daños a centenares de casas, hospitales, escuelas, iglesias y carreteras.

Hasta el momento no se reportan daños ni afectaciones. Tampoco se reportan lesionados ante el sismo de baja magnitud.

Las consecuencias del sismo de 8.2 grados que sacudió al estado hace cuatro años, aún las sufren cientos de familias. “Vinieron, nos dieron tarjetas y nunca más regresaron… nos dijeron que nos darían despensas, un montón de cosas, pero nunca regresaron".

La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.

Usuarios de las redes sociales hicieron el llamado a las autoridades federales para que revise los desperfectos que ocasionaron que no se escucharan las bocinas en varias colonias.

La reconstrucción de las miles de viviendas familiares y edificios afectados por el terremoto del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México (CDMX), Morelos, Oaxaca, Chiapas, Puebla, y Estado de México va demasiado lenta porque los recursos del Fondo

Unas cuatro mil casas en la Ciudad de México siguen en proceso de obra y dos mil más apenas iniciarán proceso de reconstrucción, informó el jefe de Gobierno Martí Batres en conferencia de prensa, esto a casi tres semanas de cumplirse seis años del sismo d

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139