Cargando, por favor espere...

Simulacro nacional reporta fallas en Ciudad de México
Usuarios de las redes sociales hicieron el llamado a las autoridades federales para que revise los desperfectos que ocasionaron que no se escucharan las bocinas en varias colonias.
Cargando...

Habitantes de distintas partes de la Ciudad de México comentaron que la alerta sísmica no se escuchó en sus colonias, ejemplo de ello es la alcaldía Venustiano Carranza en la colonia Adolfo López Mateos, donde los altavoces fallaron, pues la gente no salió de sus casas.

Usuarios de las redes sociales hicieron el llamado a las autoridades federales para que vea las fallas de las bocinas en las colonias Narvarte, Ermita, Zaragoza, Del Valle, Tezozómoc, Roma Sur, Santa Martha Acatitla, San Bartolo Ameyalco, Santa Fe y Villa de Aragón. Sin embargo, hasta el momento, se desconoce la causa o si fue una falla del sistema.

En punto de las 11:30 de la mañana de este lunes, inició el simulacro nacional en los 32 estados del país con una representación de un temblor con magnitud 8.1, con epicentro en Papayo, Guerrero.

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sostuvo que este tipo de ejercicios en el que la ciudadanía participa, provoca que la comunidad contribuya cada vez más al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante cualquier fenómeno que se presente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Unas cuatro mil casas en la Ciudad de México siguen en proceso de obra y dos mil más apenas iniciarán proceso de reconstrucción, informó el jefe de Gobierno Martí Batres en conferencia de prensa, esto a casi tres semanas de cumplirse seis años del sismo d

Las consecuencias del sismo de 8.2 grados que sacudió al estado hace cuatro años, aún las sufren cientos de familias. “Vinieron, nos dieron tarjetas y nunca más regresaron… nos dijeron que nos darían despensas, un montón de cosas, pero nunca regresaron".

La diputada Maxta González presentó un punto de acuerdo urgente para atender las exigencias de los damnificados del edificio Aguascalientes 12, Roma Sur, por el sismo del 2017.

Hasta el momento no se reportan daños ni afectaciones. Tampoco se reportan lesionados ante el sismo de baja magnitud.

La reconstrucción de las miles de viviendas familiares y edificios afectados por el terremoto del 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México (CDMX), Morelos, Oaxaca, Chiapas, Puebla, y Estado de México va demasiado lenta porque los recursos del Fondo

Usuarios de las redes sociales hicieron el llamado a las autoridades federales para que revise los desperfectos que ocasionaron que no se escucharan las bocinas en varias colonias.

Se registró un sismo de magnitud preliminar 6.8 este 19 de septiembre, informó en redes sociales el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el cual fue percibido en el Valle de México.

El sismo de 7.7 grados del 19 de septiembre y sus más de mil 300 réplicas provocaron la muerte de cinco personas, severos daños a centenares de casas, hospitales, escuelas, iglesias y carreteras.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139