Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M) 2024, cerca del 77 por ciento de los municipios con mayor actividad económica en México no alcanzaron los estándares de transparencia fiscal; de los ayuntamientos calificados, 46 tienen transparencia deficiente por debajo de los 70 puntos.
Según el informe, entre los ayuntamientos con calificaciones deficientes se encuentran Cajeme en Sonora y Ecatepec en el Estado de México, con 26.62 y 26.88 puntos respectivamente, los cuales no cumplen con la Ley General de Transparencia.
Tepic, Hermosillo y León, se suman a los municipios que enfrentan dificultades en la actualización de información y el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).
Por el contrario, Veracruz destacó como el municipio con mejor desempeño, alcanzando 98.45 puntos y encabezando la lista de los más transparentes. A este le siguieron Corregidora, Guadalajara y Puebla, con puntuaciones cercanas a los 90 puntos.
Cabe destacar que el ITDIF-M 2024 evaluó a 60 municipios de las 31 entidades federativas, excluyendo la Ciudad de México, los cuales concentran el 85 por ciento de la actividad económica del país. En promedio obtuvieron una calificación de 59.3 puntos, lo que representa una caída en comparación con el año anterior, cuando lograron superar los 60 puntos.
Entre las principales omisiones identificadas en los municipios con bajo desempeño, destacan la falta de información sobre la contratación de deuda pública y que los documentos disponibles no están completos o son inaccesibles.
La FGR buscaba llevar a juicio a Rosario Robles por su presunta participación en el delito de lavado.
El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
La directora de México Evalúa, Mariana Campos, expuso que el gobierno de AMLO se ha caracterizado por la militarización del gasto, el deterioro de las empresas públicas, el abandono de la salud, un mayor endeudamiento, etc.
Diputados del PAN exigieron la inmediata renuncia del director del Metro, Guillermo Calderón, debido a que en varias ocasiones se ha demostrado incapaz de garantizar el mantenimiento y seguridad en el Metro.
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
La encuesta de MCCI precisó que las principales causas de la corrupción son la impunidad, mal funcionamiento de las instituciones, pobreza y desigualdad.
El 59.4 por ciento de las personas que tuvieron contacto con autoridades de seguridad pública en 2023, fue víctima de corrupción.
México tocó el índice más alto de corrupción del presente sexenio.
Oaxaca, Chiapas y Guerrero presentaron municipios con población en situación de pobreza extrema particularmente grave.
De acuerdo con el Índice de percepción de la Corrupción de 2022, el país empeoró en dos puestos.
México mantuvo por cuarto año consecutivo una calificación de 31 puntos sobre 100 en el Índice de Percepción de Corrupción (IPC), considerado el principal indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público.
El próximo domingo 25 de agosto se celebrarán comicios en Chicomuselo, Pantelhó y Capitán Luis Ángel Vidal.
Revelan nombres que operaban "mini refinería" de Veracruz
Prestanombres de García Luna movieron 47 mdd a firma de Romo, aliado de AMLO
El ataque sionista-estadounidense a Irán
El fascismo no murió con Hitler
La 4T ofrece educación de cuarta
Acusan de terrorismo a hombre que prendió fuego en el Metro de Corea
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.