Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con un trabajo periodístico de la ONG Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, (MCCI), el General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), adquirió un departamento de 407 metros cuadrados, en el cuarto piso de un edificio de lujo, ubicado en Boulevard Bosque Real, de manos de una proveedora de la Sedena, identificada como Alejandra Aguilar Solórzano.
El departamento, que se encuentra en Huixquilucan, Estado de México, está valuado en más de 21 millones de pesos (mdp), muy por arriba de lo que había reportado el propio Luis Cresencio Sandoval, según la investigación de MCCI, que encontró espacios con características similares a precios exorbitantes.
Según el titular de la Sedena, el valor del inmueble era de 9 mdp, como registró ante la Secretaría de la Función Pública (SFP). Había asegurado que lo había adquirido con un crédito hipotecario otorgado en febrero de 2020 por el Banco Nacional del Ejercito.
Esto último tampoco concuerda, ya que la compra la hizo a través de la empresa “Protective Materials Technology, SA de CV”, misma que en este gobierno funciona como principal proveedora de la Sedena y cuyas únicas dos accionistas son las hermanas Alejandra y Elisa Aguilar Solórzano, ambas hijas de Alfredo Aguilar Amezcua, un militar retirado y director general de la compañía, quien recibe por concepto de su pensión alrededor de 20 mil pesos mensuales por parte del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM).
Aguilar Amezcua ha sido presidente de la Coalición de Colonos de la Zona Esmeralda, integrada por 16 fraccionamientos considerados los de mayor plusvalía en el Estado de México.
Eso no es todo. La esposa del exmilitar y madre de las hermanas Solórzano, es accionista de Macoisa del Sureste, una empresa dedicada al negocio de las armas y del equipo de seguridad de las fuerzas armadas. Incluso, en 2001, Macoisa era proveedora de chalecos antibalas de la SSP en la Ciudad de México durante el gobierno de AMLO, así como del blindaje de patrullas en la gestión de Gertz Manero.
Cabe destacar que en la actual administración, Protective Materials Technology ha recibido otros siete contratos de la Secretaría de la Marina (Semar) entre 2019 y 2022, que suman 157 millones de pesos, según una búsqueda en la plataforma de Compranet.
El departamento de Cresencio Sandoval cuenta con tres recámaras, cada una con su propio baño y closet, (la recamara principal incluso tiene un enorme vestidor, con doble lavabo y espejos flotantes, dos baños, regadera y tina); tres cuartos multiusos que pueden ser habilitados como estudios, bibliotecas o incluso salas de cine; una gran estancia panorámica al campo de golf de Bosque Real, una terraza de 53.7 metros cuadrados, cuatro cajones de estacionamiento y una amplia bodega.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
Escrito por Fernando Landeros
Periodista