Cargando, por favor espere...

Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusados de crímenes contra la humanidad
Se trata de un trámite habitual para permitir el análisis de los documentos. Los senadores temen que el fiscal, aliado del presidente, no avance en la investigación.
Cargando...

El procurador general de la República de Brasil, Augusto Aras, abrió una investigación preliminar para analizar el informe final de la comisión del Senado que acusó al presidente Jair Bolsonaro de nueve delitos, entre ellos, "crímenes contra la humanidad".

Se trata de un primer trámite habitual para permitir el análisis de los documentos presentados por la comisión y en los que, además de Bolsonaro, hay otras 12 personas que cuentan con fuero privilegiado.

A partir de ahora, el equipo estudiará el informe y decidirá si pide la apertura de una investigación formal ante el Supremo Tribunal Federal (STF) y el Supremo Tribunal de Justicia (STJ).

El miércoles, los senadores que integraron la comisión entregaron a Aras el informe final, de mil 288 páginas, que también pide inculpar a otras 77 personas.


Nueve delitos

En lo que respecta al mandatario, la comisión consideró que tuvo responsabilidad en los delitos de epidemia con resultado de muerte; infracción de medidas sanitarias preventivas; empleo irregular de fondos públicos; incitación al delito; falsificación de documentos privados; curanderismo; crimen de prevaricación; delito de responsabilidad y crimen contra la humanidad.

Tras recibir el informe, Aras aseguró que con la información en sus manos podrá "avanzar" en los procesos contra las autoridades. "Tenemos denuncias, acciones penales, autoridades removidas y muchas investigaciones en curso y ahora, con esta nueva información, podremos avanzar en la investigación en relación a autoridades con jurisdicción en los tribunales superiores", sentenció. 

Sin embargo, los parlamentarios temen que Aras, considerado un próximo aliado del presidente, no avance en la investigación contra Bolsonaro y decida archivarla. 

Fuente:RT


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El BRICS es un bloque con objetivos más políticos que económicos; una de sus metas es acabar con la hegemonía de EE. UU. y sus secuaces para que los países periféricos tengan una soberanía más real y más libertad para desarrollarse.

Se trata de un trámite habitual para permitir el análisis de los documentos. Los senadores temen que el fiscal, aliado del presidente, no avance en la investigación.

Se trata de uno de los malware más propagados en este país y cuyo origen es brasileño

Todo el proyecto de los BRICS gira en torno a la cuestión de si los países situados en el extremo inferior del sistema neocolonial pueden salir de ese sistema mediante el comercio y la cooperación mutuos...

El 26 de enero, el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajará a Pekín, capital de China, para reunirse con el Presidente chino Xi Jinping.

El Foro de Sao Paulo vuelve a colocar a Brasil y al presidente Lula con una enorme importancia para América Latina.

La jornada de este martes, se produce en un entorno de enorme tensión cuando se ha alertado sobre intenciones golpistas de Bolsonaro.

A ocho años de haberse visto, los pasados 17 y 18 de julio se reunieron dos importantes comunidades económicas: la Celac y la UE., a la que faltó el actor principal: EE. UU., y en este artículo demuestro por qué.

Desde el pasado viernes adelantó que que la manifestación de este martes, servirán como ultimátum para "uno o dos" jueces de la Corte Suprema.