Cargando, por favor espere...

Para poner fin a la pandemia, “necesitamos que el 70% de la población sea vacunada”: OMS
"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, de la OMS.
Cargando...

Se necesita al menos que el 70 por ciento de la población este vacunada para poner fin a la pandemia de coronavirus, dijo este viernes el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge, en una entrevista con AFP.

"La pandemia terminará cuando alcancemos una cobertura mínima de vacunación del 70 %", subrayó Kluge, al tiempo que lamentó la excesiva lentitud del proceso de inoculación en la región.

"Nuestro mejor amigo es la velocidad, el tiempo corre en nuestra contra, el proceso de la vacunación todavía va demasiado lento", comentó. "Necesitamos acelerar, necesitamos ampliar el número de vacunas", añadió el funcionario.

Según AFP, en los 53 países y territorios que conforman la región europea de la OMS, incluidos varios en Asia Central, el 26 % de la población ha recibido una primera dosis de una vacuna contra el Covid–19. Paralelamente, en la Unión Europea, el 36,6 % de la población ha recibido al menos una dosis.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La nueva variante del coronavirus que se está propagando rápidamente en Gran Bretaña tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos.

Por otra parte, los casos sospechosos ascienden a 489 mil 567 y los activos a 140 mil 842.

El aumento de casos positivos, la saturación de hospitales y la falta de medicamentos, son indicios de una nueva ola de contagios de Covid-19 en México, advierten los expertos, mientras el Gobierno Federal repite el discurso triunfalista de siempre.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheimbaum anunció que la capital seguirá en semáforo naranja durante la siguiente semana.

El Minsap cubano confirmó el sábado el cierre de una semana en que la Covid-19 se mantuvo bajo control en la Isla.

Continúa la tendencia de concentración de contagios en el grupo de adultos jóvenes; especialmente de 18 a 29 años.

La Secretaría de Salud indicó que ya son cinco Unidades médicas las que se encuentran con una ocupación de entre 80 y 100 por ciento.

El Bank of America (BofA) bajó este jueves su estimado de crecimiento para la economía de México.

En las últimas 24 horas, el país registró 6 mil 165 contagios y 51 defunciones por coronavirus SARS-CoV-2.

Argentina recibirá durante el transcurso de este mes otros cinco millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

La variante detectada en el Amazonas se trata de la segunda de coronavirus identificada en Brasil.

Estos virus tienen una gran capacidad para realizar mutaciones en su código genético, facilitando la adaptación en diferentes ambientes y hospederos.

En 2023, Veracruz fue la segunda entidad del país con más muertes maternas; el Covid-19 mató a más de 100 personas, la influenza a dos, el dengue infectó a 10 mil y otras 40 mil se registraron con obesidad.

La CEPAL y la FAO proponen un lista de medidas para impedir que la crisis sanitaria se transforme en una crisis alimentaria.

“En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente".