Cargando, por favor espere...

PACTOS QUE NO PUEDEN OLVIDARSE
Los compromisos contraídos con individuos y grupos de poder, todas la cláusulas no escritas, pero sobreentendidas, de un pacto para lograr el apoyo de poderosas fuerzas económicas y políticas
Cargando...

Los compromisos contraídos con individuos y grupos de poder, todas la cláusulas no escritas, pero sobreentendidas, de un pacto para lograr el apoyo de poderosas fuerzas económicas y políticas y así acceder al primer puesto de mando, tienen que cumplirse al pie de la letra, so pena de recibir el embate, el castigo de esas fuerzas que reclaman el pago de sus favores. Dicen que eso pasa a quienes sellan un pacto con el diablo: consiguen sus favores y después intentan burlarse y marcharse sin pagar; eso parece estarle ocurriendo al Presidente de la República en su pacto con fuerzas aparentemente antagónicas cuyos intereses ofreció proteger.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dio garantías a la clase empresarial y a sus asociaciones de que sus ganancias no se verían afectadas. La promesa de cancelar la reforma educativa, aprobada a principios del sexenio anterior, sigue sin cumplirse; ésta prevaleció contra viento y marea y no ha sido modificada a pesar del rechazo del magisterio y sus organizaciones sindicales. La iniciativa presidencial, que supuestamente superaría las deficiencias de la anterior reforma, no es más que la repetición de la anterior, con unas cuantas frases cambiadas y algunas concesiones al experto forcejeo sindical, como respuesta a los compromisos electorales de AMLO; pero en esencia propone el mismo modelo educativo que promovieron las administraciones del “abolido” neoliberalismo.

En su prolongada campaña, AMLO prometió la derogación inmediata de la reforma educativa, que afectaba los intereses del magisterio y de toda la población; así consiguió el apoyo de organismos “de izquierda”, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que en el pasado sirvió muchas veces como instrumento del gobierno para agredir violentamente a luchadores sociales en el campo de la educación; baste recordar el atentado de la CNTE en Morelia, Michoacán en contra de maestros, padres de familia y niños que habían hecho realidad el proyecto de Escuelas de Tiempo Completo (buzos 651). Esta organización, adherida a Morena y aliada de AMLO en su campaña, hoy se vuelve en contra de su antiguo adalid y le exige el cumplimiento de una promesa con la que atrajo un buen número de votos: la cancelación total de aquella reforma educativa, tan atacada por él. ¿A quién de todos le cumplirá AMLO, a fin de cuentas?

Nuestro reporte especial de esta semana repasa el caso y consulta la opinión de expertos para llegar a la conclusión de que el Presidente y todo su partido, Morena, están entrampados por sus promesas, sus pactos, sus compromisos, muy difíciles de cumplir; los analistas concluyen que no podrá abrogar la reforma educativa como prometió, porque ésta conviene a las fuerzas económicas y políticas más poderosas del país; cuando eso se evidencia, la CNTE mostrará su verdadera naturaleza. La contradicción se desarrolla aceleradamente; incluso la exlíder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que hasta hace poco permanecía en la sombra y que fue reivindicada por el propio AMLO, hoy hace acto de presencia para reprobar la “nueva” reforma educativa y de paso la “Cuarta Transformación”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Reporte Especial habla sobre una oculta red de comandos espaciales creada por EE. UU. y sus aliados para desarrollar la guerra en el espacio exterior que hace décadas sostiene contra Rusia y China.

Muy lejos se encuentra la extraviada “izquierda” mexicana de los ideales políticos de los jacobinos que durante la Revolución Francesa defendieron las causas del pueblo.

La reforma energética de AMLO provoca que los ingresos del Estado se destinen a financiar el incremento en los costos de producción de la CFE, los cuales se habían reducido sustancialmente con el uso de las energías renovables.

López Obrador juega con fuego al tratar al pueblo de México como a un infante; cree que el pueblo acogerá ciegamente todos sus embustes y disparates.

La selección mexicana femenil de basquetbol se quedó con el primer lugar y el oro en el torneo COCABA 2022. 

El 12 de enero de 1755, antes Día de Santa Tatiana y ahora Día del Estudiante en Rusia, la zarina Isabel I de la dinastía Románov e hija de Pedro El Grande aprobó el proyecto presentado por el primer científico de importancia mundial

Lamentaron que el gobierno no los haya incluido en la ayuda al sector no asalariado, esos que viven al día.

Los diputados antorchistas podemos afirmar, a los mexicanos y a los antorchistas que con su voto confiaron en nosotros, que les cumplimos; que llegamos al fin de la legislatura con la cabeza en alto y con la satisfacción del deber cumplido.

En la “industria del ocioˮ el objetivo es colonizar la mente de los consumidores a través de contenidos que los inmovilicen política y socialmente. La consigna: invadir todos los espacios de solaz de los individuos, como se comprueba en México.

En el XXIV Seminario de Ivoclar Vivadent ’The Quality of Esthetics’, se dierón a conocer las nuevas tendencias en la odontología libre de metal

La Feria del Libro Internacional de Guadalajara 2020 será en línea debido a la pandemia de COVID-19.

Si bien el oxígeno es esencial para el desarrollo de la vida en la Tierra, éste también puede actuar como fuente de diversas enfermedades (cáncer, diabetes, etc.) por una sobreproducción incontrolada de radicales libres de oxígeno.

Ciudad de México.- El 10 de septiembre de cada año se realizan actividades a escala mundial relacionadas con la prevención del suicidio. El objetivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio es concienciar a la población que la muerte por esta causa

La Reina Isabell II de Reino Unido murió este jueves a los 96 años, así lo dio a conocer el Palacio de Buckingham. Su reinado duró más de 70 años.

Para poder conseguir más presupuesto, el Gobierno Federal decidió empezar a cobrar impuestos a partir de los 18 años. Esto con el objetivo de ubicar las actividades de los jóvenes y controlar sus votos o castigarlos por no apoyar a Morena.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139