Cargando, por favor espere...

Maduro da 72 horas a embajadora de la UE para salir de Venezuela por sus "políticas de injerencia"
Fueron 11 funcionaros venezolanos que el Consejo de la UE adoptó medidas restrictivas,  debido a su presunto papel en los actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.
Cargando...

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que la embajada de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, tiene 72 horas para abandonar el territorio venezolano, debido a las políticas "colonialistas" del Gobierno de Bruselas.

"He decidido darle 72 horas a la embajadora de la Unión Europea para que abandone nuestro país, y exigir respeto a la Unión Europea, ¡ya basta! (…) 72 horas para que se vaya el país la embajadora", indicó el mandatario venezolano durante la entrega del premio nacional de periodismo.

"¡Ya basta del colonialismo europeo contra Venezuela. Nos las arreglaremos en 72 horas, se le presta un avión para que se vaya, pero ya, vamos a ordenar nuestras cosas con la Unión Europea y vamos a ir paso a paso y ya basta y si no nos quieren que se vayan, si no respetan a Venezuela que se vayan a Venezuela hay que respetarla como integridad, como nación", agregó Maduro.

Fueron 11 funcionaros venezolanos que el Consejo de la UE adoptó medidas restrictivas,  debido a su presunto papel en los actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de derecho en Venezuela. Aunque ahora se precisa que son 36 en la lista.

La Unión Europea decició implementar estas medidas restrictivas contra el gobierno venezolano nombre de 2017 y, algunso de sus funcionarios quienes se les ha congelado activos y prohibido viajar a otros países miebros de la UE.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.

Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.

Este martes llegó a China la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, como parte de una visita oficial que busca fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.

Tras los comicios y el reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente, estallaron en Venezuela actos de violencia.

Las prácticas de la farmacéutica GILD son dañinas, lucran con medicamentos para el VIH, la hepatitis y la Covid-19, no rinde cuentas y genera ingresos desorbitantes a costa de vidas humanas. 

Fueron 11 funcionaros venezolanos que el Consejo de la UE adoptó medidas restrictivas,  debido a su presunto papel en los actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.

Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.

El guion de los últimos acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado durante años, en 2002, por ejemplo, cuando se planeó y produjo un intento de golpe de Estado contra Venezuela

En el comunicado emitido por la Cancillería bolivariana, señala que Washington ha demostrado en reiteradas oportunidades su desprecio por el derecho internacional en materia de terrorismo.

Analistas venezolanos coinciden en que la elección del domingo marcará un nuevo camino pacífico y constitucional para dirimir las diferencias políticas en el país.

El gas del que depende la producción de electricidad en México viene de capital privado y extranjero; de no subsanarse esta dependencia, se repetirán sus efectos, como los apagones de diciembre de 2020 y febrero de este año.

Piden al presidente López Obrador una reunión de alto nivel para evitar que continúen los crímenes contra periodistas.

Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.