Cargando, por favor espere...

Maduro da 72 horas a embajadora de la UE para salir de Venezuela por sus "políticas de injerencia"
Fueron 11 funcionaros venezolanos que el Consejo de la UE adoptó medidas restrictivas,  debido a su presunto papel en los actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de derecho en Venezuela.
Cargando...

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes que la embajada de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, tiene 72 horas para abandonar el territorio venezolano, debido a las políticas "colonialistas" del Gobierno de Bruselas.

"He decidido darle 72 horas a la embajadora de la Unión Europea para que abandone nuestro país, y exigir respeto a la Unión Europea, ¡ya basta! (…) 72 horas para que se vaya el país la embajadora", indicó el mandatario venezolano durante la entrega del premio nacional de periodismo.

"¡Ya basta del colonialismo europeo contra Venezuela. Nos las arreglaremos en 72 horas, se le presta un avión para que se vaya, pero ya, vamos a ordenar nuestras cosas con la Unión Europea y vamos a ir paso a paso y ya basta y si no nos quieren que se vayan, si no respetan a Venezuela que se vayan a Venezuela hay que respetarla como integridad, como nación", agregó Maduro.

Fueron 11 funcionaros venezolanos que el Consejo de la UE adoptó medidas restrictivas,  debido a su presunto papel en los actos y decisiones que socavan la democracia y el Estado de derecho en Venezuela. Aunque ahora se precisa que son 36 en la lista.

La Unión Europea decició implementar estas medidas restrictivas contra el gobierno venezolano nombre de 2017 y, algunso de sus funcionarios quienes se les ha congelado activos y prohibido viajar a otros países miebros de la UE.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El imperialismo siempre declara que busca el respeto a los derechos humanos y la democracia.

El 5 de febrero la BBC publicó en su portal de internet una entrevista que José Mujica, el carismático expresidente de Uruguay, le había concedido a la agencia inglesa acerca de la crisis en Venezuela.

Intento fallido de incursión contra Venezuela, fue organizado por el diputado opositor, Juan Guaidó, con la cooperación de Colombia y Estados Unidos.

Maduro aseguró también que pueden tratar acuerdos de economía, sobre los servicios sociales del país, así como acuerdo para exigir el cese del bloqueo y sanciones impuesta por el gobierno de los Estados Unidos.

Analistas venezolanos coinciden en que la elección del domingo marcará un nuevo camino pacífico y constitucional para dirimir las diferencias políticas en el país.

Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.

Maduro agradeció la solidaridad que el gobierno chino le ha brindado al enviar ayuda técnica sanitaria y más de 130 países más para contender la pandemia de Covid-19.

En solo una semana, la FGE reportó la detención y vinculación a proceso de media docena de elementos por desaparición forzada. Veracruz figura entre las entidades con mayores índices de inseguridad.

Este domingo 28 de julio, 21.3 millones de venezolanos saldrán a las urnas para decidir el futuro de su país: la continuidad de la Revolución Bolivariana o la propuesta neoliberal de María Corina Machado.

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

El profesor universitario aseguró que los recientes acontecimientos en el país forman parte de un juego mediático orquestado desde fuera que sólo busca generar violencia.

¿A qué responde el rechazo de Brasil a la incorporación de Venezuela a los BRICS?

La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.

Cuidad de México.- La Cancillería Venezolana informó este martes a través de su página de twitter que un grupo de venezolanos regresan a su país, gracias al Plan Vuelta a la Patria impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.