Cargando, por favor espere...

Los renglones torcidos de Dios (II de III)
En esta cinta se pierde mucho el espíritu crítico de la novela de Torcuato Luca de Tena. La mayoría de los gobiernos de Europa apoyan a un gobierno de orientación nazi-fascista, como el de Ucrania.
Cargando...

En la cinta Los renglones torcidos de Dios se pierde mucho el espíritu crítico de la novela de Torcuato Luca de Tena. Y esto no es casual, pues el hacer críticas al fascismo no está precisamente de moda en España (y en general en toda Europa); más bien la mayoría de los gobiernos europeos no solo permiten que diariamente crezca la propaganda para ensalzar al fascismo sino que, en los hechos, la mayoría de los gobiernos de Europa apoyan a un gobierno de orientación nazi-fascista, como el de Ucrania. En la cinta de Oriol Paulo, los personajes que sufren desequilibrios mentales no se presentan como el producto de una sociedad profundamente opresiva, una sociedad cuyas realaciones sociales son, en última instancia, las causantes de esos desequilibrios, de tales enfermedades que afectan a millones de seres humanos.

Volviendo a Chéjov y La sala número seis, cuando Grómov, ese peculiar enfermo mental antes de ser encerrado en el manicomio, expresó en sus arengas: “Cualquiera que fuera el tema del que se discutiera, acababa llevando la conversación a la misma cuestión: la vida en esa ciudad era aburrida y agobiante, la sociedad carecía de intereses elevados y arrastraba una existencia deslustrada y absurda, amenizada solo por la violencia, la depravación más grosera y la hipocresía; los bribones tenían el estómago lleno e iban bien vestidos, mientras la gente honrada se alimentaba de migajas; se necesitaban escuelas, un periódico local con un programa político digno, un teatro, conferencias públicas, la cohesión de las fuerzas intelectuales; era indispensable que la sociedad tomara conciencia de su propia mezquindad y se horrorizara”.

¿Acaso ha cambiado la sociedad profundamente dividida en clases esta situación? Al contrario, tal situación ha empeorado en muchas partes del mundo; porque ahora más que nunca, la sociedad capitalista ha llevado a gran parte de la humanidad a vivir de forma deslustrada –enajenada–, donde los valores que prevalecen son el egoísmo reconcentrado; y ante la falta de empleo bien pagado, ante el hecho de que los bribones viven con el estomago lleno y van bien vestidos, mientras la gente honrada se alimenta de migajas, como señala Grómov, falta la concientización y la organización del pueblo. Las grandes masas trabajadoras también requieren educación; hace falta atención médica de calidad y vivienda decorosa para la mayor parte de los pobladores de la Tierra. Y no es casual que el demente Iván Dmítrich Grómov advierta esto. Chéjov expone algunas de sus ideas sociales, y al igual que Miguel de Cervantes lo hace en El Quijote de la Mancha, mediante un personaje –aparentemente– con demencia.

En la historia del cine, la cinta Atrapado sin salida (1975), del realizador checo –nacionalizado norteamericano– Milos Forman, es muy memorable para los cinéfilos porque es una metáfora en la que un centro de rehabilitación siquiátrica representa al establishment capitalista.


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Durante toda su existencia, el cine comercial gringo ha presentado a los indígenas como unos salvajes que merecían ser aniquilados. Pero eso es mentira.

“Pocos han sido los bardos peninsulares tan acremente combatidos, fuera de su tierra".

El humor grácil y crítico que desplegó el autor de El tambor de hojalata (1959) –la denuncia más detallada del terrible acoso que los nazis ejercieron contra el pueblo alemán entre 1933 y 1945– también está presente en "De la finitud".

Esta vez abordo la brillante lección de inteligencia geopolítica y visión histórica que mostró el presidente ruso Vladimir Putin en la reciente entrevista que le hizo el periodista estadounidense Tucker Carlson.

La cinta muestra la dura batalla que han librado muchos hijos de las víctimas de la feroz represión que sufrieron durante décadas miles de españoles que lucharon por acabar con el régimen dictatorial y fascista.

Publicado en Zona Prohibida (1972), "Edú y la muerte" es un verdadero canto al gozo de vivir a pesar del final seguro y no puede sino arrancarnos una sonrisa por la ingenuidad del desenlace.

La primera recomendación y la más importante es verificar la URL del sitio web en la que se hará la compra.

A partir del 28 de enero y hasta el 5 de febrero de 2023, se llevará a cabo la XXI edición de la Espartaqueada Deportiva Nacional, en Tecomatlán, Puebla, donde participarán más de 25 mil deportistas.

Fue una poetisa estadounidense, Premio Pulitzer de poesía en 1956. Su primer libro, North & South, fue publicado con mil ejemplares y aquí inició una carrera llena de problemas financieros que pudo ir solventando con becas y premios.

esta serie al voltear a ver de nuevo la época de la Gran depresión, nos está señalando de alguna manera lo que puede volver a repetirse en la sociedad norteamericana.

Nombrar Villancico a la composición, y catalogarlo como tal, remite a una tradición medieval; el género toma su nombre del diminutivo villano (aldeano, rústico).

A mediados del siglo XIX la aeronáutica llamó la atención del ejército ruso y al poco tiempo aparecieron los primeros globos militares y se iniciaron los primeros experimentos exitosos.

Salvadoreña de nacimiento, emigró a México , donde estuvo vinculada a la vida académica, universitaria y literaria mexicana de la segunda mitad del Siglo XX.

El filme de Xavi Sala sensibiliza y contribuye a la comprensión de que la plena aceptación de las minorías en el mundo moderno encuentra su férrea dificultad en la propia estructura social.

El cuarteto de materialistas del siglo VII a.n.e. perteneció al periodo inicial de la filosofía grecorromana

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139