Cargando, por favor espere...

JOSÉ MARÍA VALVERDE.
Poeta español, traductor, pensador y profesor de estética, nacido en Valencia de Alcántara, Cáceres, en el año 1926.
Cargando...

JOSÉ MARÍA VALVERDE. Poeta español, traductor, pensador y profesor de estética, nacido en Valencia de Alcántara, Cáceres, en el año 1926. Estudió Filosofía en Madrid, en cuya Universidad se doctoró con una tesis sobre la filosofía del lenguaje en Wilhelm von Humboldt. Fue catedrático de Estética en la Universidad de Barcelona. 

Por motivos políticos, en 1964, se exilió voluntariamente en Estados Unidos y Canadá, en donde fue catedrático de Literatura Española en la Universidad de Trent, Canadá, y traductor e historiador literario.

Su obra se caracteriza por un acentuado humanismo con toques intimistas, convirtiéndolo en una de las más brillantes figuras del panorama poético español. Obtuvo, entre otros, el Premio Nacional de poesía en 1949, el Premio de la Crítica (1962) y el Premio Ciutat de Barcelona por sus Poesías reunidas (1945-1990). De su obra poética, cabe mencionar otras de sus obras: Hombre de Dios (1945), La espera (1949), Versos del domingo (1954), Voces y acompañamientos para San Mateo (1959), La conquista de este mundo (1960), Años inciertos (1970), y Ser de palabra (1976). Murió en Madrid en 1996.

 

EL SILENCIO

Yo te espero, mi amor, para el silencio.

¿Para qué cantar más cuando ya seas cierta?

 

Cansado de gritar de maravilla,

cansado del asombro sin palabras,

me callaré despacio, como el niño feliz

que se duerme, en las manos el juguete.

 

Tardarás mucho tiempo en dormirme del todo,

en borrarme los últimos recuerdos que me hieren,

lentísimos recuerdos sin forma ni sustancia;

sombra más bien, o sangre y carne casi,

con raíces que entraron mientras iba creciendo.

 

Y tendré el blanco sueño de la infancia

desde el que hablaba a Dios, aun a mi lado;

aquel sueño, tan cerca de la muerte,

que podía llegar, serena, clara,

a volverme a mi origen, aun casi en el recuerdo.

 

Sueño que no será como el de ahora,

lleno de ávidos pozos, de agujeros

que de repente se abren a la nada;

porque tendrá, disuelta en su materia,

como nana de madre,

tu voz muda, la luz de tu existencia,

tapizando las salas de mi sueño.

 

 

 

No me pidas que cante cuando vengas.

Cansado estoy del canto. Tú has de ser la paz última

el blanco umbral de Dios...

 

Solo oirás mi silencio, como rumor de fuente,

como la paz de un lago, creada por tus manos,

trayéndote el reflejo de Dios para alabarte.

Confundidas las almas

en las anchas llanuras del silencio, en su noche

sin borde, esperaremos...

 

EL UMBRAL

 

Mírala aquí delante.

Es la playa donde empieza el extraño

mar de la realidad. Toma su mano breve

y déjate llevar sin preguntar.

 

Esta mirada clara

ya la habías soñado; este cabello

rubio tiene la luz de tu ilusión más niña,

y, sin embargo, nada se parece.

 

No te sirve, ahora tienes

que comenzar por la primera letra.

Anda, llama a tus sueños, amánsalos, resígnalos

a fermentar ya hacerse de verdad.

 

Y tú, sal de tu miedo

antiguo, corazón, pasa el umbral

sin agacharte, ten valor para la dicha,

acepta la hermosura; ya eres hombre.

 

Échate a las espaldas

tu cariño empeñado en ser amor,

tu ceguedad, tu mundo; toca a Dios en su peso,

única voz que de Él podrás sentir.

 

Anda, obedece y calla,

porque para eso fuiste siempre niño

bueno y sumiso; haciendo la costumbre y el símbolo

de esta nueva obediencia más profunda.

 

Sí, ahora eres digno

de la vida. Hasta ella te ha elevado

tu soñar doloroso de adolescencia, como

una oración que pide lo que ignora.

 

Y no por prepararte

-ya ves todo qué extraño, qué distinto-,

sino por esa gota de nobleza en los ojos

con que vas a aprender la realidad.

 

AIR MAIL    

 

Amor, ya cada día es más otoño

sobre el mundo que nos aleja.

Cada tarde estoy más en mí, en tu imagen,

en mi secreta y suave hoguera.

 

Pero nuestras palabras, cuando vienen

milagrosas entre la niebla,

llegan mojadas de terror profético,

de miedo de ríos y aldeas.

 

No nos dejan hablar a solas, dentro

de nuestra complicidad tierna;

hay mucho ruido de locura y muerte,

el viento invade la voz nuestra.

 

Ay, sí; así: tendremos que aceptarlo,

ayudándonos la tarea

uno a otro como cuando empezábamos

la edad mayor de la obediencia.

 

Perdidos en el mundo, en los pequeños

Cristos que entre todos se llevan

la cruz, equivocándonos de espalda,

con el dolor de otro cualquiera.

 

Es el tiempo en que nuestro amor no debe

pensar qué será de él siquiera:

solo dejarnos juntos, ofrecidos

sobre el altar común a ciegas.

 

-Aquí estamos, Señor-, nos enseñábamos

uno a otro a rezar: ya llega

tras los ensayos la hora de decirlo,

y qué distinto suena y quema.

 

Pero aunque a esta lección nos ayudemos,

buenos compañeros de escuela,

no borres los cuadernos que escribíamos

otras mañanas más serenas.

 

Al ponernos de pie bajo los cielos,

prestos a todo, muerte, ausencia,

que el orgullo no diga que fue vana

la más chica brizna de hierba.

 

Al mirar hacia atrás, como ya estamos

juntos los dos, no vemos nuestras

porciones; nos fundimos con las gentes,

por las raicillas, con la tierra.

 

Y así aprendo que nunca ha sido inútil

la más vulgar palabra ajena;

tanto vivir en masa, aunque festín

de la muerte solo parezca.

 

Tú, amor, lo sabes bien; tus parpadeos

en la luz de Dios fijos quedan;

tu -- está resonando eternamente

tras la muralla de tiniebla.

 

Amor, amor, atiende bien, enséñame

mejor lo que te digo, que ésta

es la última lección del libro; luego

vivir, morir, lo que Dios quiera.

 

OH AMOR DESCONOCIDO, AMOR LEJANO...

 

Oh amor desconocido, amor lejano,

que ya no sé esperar como solía,

¿me guarda Dios la aurora todavía

y al despertar te encontraré en mi mano?

 

Ay, para que se cumpla algo en lo humano

cuántas casualidades en un día

se tienen que juntar en armonía;

cuántos intentos mueren en lo vano.

 

Mas ¿no existe, sencilla e inexplicable,

la rosa? ¿Es por difícil menos bella?

¿No es difícil el ser, y es verdadero?

 

Tú también puedes ser, con la inefable

solución de la planta y de la estrella;

y alzándome otro trecho, espero, espero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La Secretaría de Salud (SSa) informó que, hasta este jueves, las muertes en México por Covid-19 ascendieron a 256 mil 287, mientras que los casos positivos rondan los tres millones 291 mil 761.

Productores de plátano y cítricos del municipio de San Rafael, en rueda de prensa solicitaron a los tres niveles de gobierno, la instrumentación de un programa que los apoye ante la pérdida parcial o total de sus cultivos.

a es hora de que Rusia y los rusos se sacudan de encima este sambenito, documentando y publicando un estudio completo, detallado y preciso sobre quién fue realmente Stalin, qué fue lo que hizo bien y qué lo que hizo mal y por qué.

“Nada raro en el pensamiento del presidente; pero tal error puede acarrear la entrega absoluta de la soberanía, la independencia, la libertad y la riqueza de nuestros pueblos al imperialismo

Al fin llegó el momento de que el bienestar, privilegio de unos cuantos, sea patrimonio de todo el pueblo, la forma de existir de cada ciudadano y de cada familia;

En diciembre pasado, los comercios minoristas tuvieron una disminución del 0.89% en sus ingresos con respecto a la tasa mensual, lo cual representó el segundo descenso al hilo, según el Inegi.

En la medida que Rusia se mantiene firme en su resistencia contra la adversidad, en este momento, el primer paso hacia la aniquilación está en el campo occidental. ¿Están dispuestos los aliados a desatar el infierno nuclear?

La Bolsa de Valores de Estados Unidos (EE. UU.) acumuló pérdidas del 20 por ciento en el último trimestre de 2018; y en los primeros días del año la inmensa empresa Apple sufrió una caída del 10 por ciento en el valor de sus acciones

Pues en un contexto anecdótico parecido al de Eróstrato es como AMLO y Morena están haciendo historia porque, con sus hechos, están destruyendo México mediante la toma de decisiones en materia económica, política y social.

Miles de familias pobres de las partes altas y bajas de las montañas que rodean Acapulco, carecen no solo de agua potable, drenaje y seguridad; además, soportan inundaciones permanentes de aguas negras y dispersión de basura.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la capital, por su parte adelantó que realizarán una campaña masiva para concientizar a la sociedad y para reducir los contagios de COVID-19.

La proclamación de independencia de la provincia kosovar de la República Serbia tiene el sello inconfundible de estratagema occidental por tensar más la situación que hoy vive Europa.

Urge que el gobierno del estado impulse un programa que reduzca la contaminación en la capital, su zona metropolitana y toda la entidad.

“La firma del pacto significa el relanzamiento del sector de la construcción y la vivienda, que es clave para el desarrollo social y el crecimiento económico".

La imagen dio la vuelta al país entero: jóvenes estudiantes del CCH Azcapotzalco que habían acudido a la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139