Cargando, por favor espere...

E.U. “apenas” denuncia racismo por parte de Japón
Desde la Embajada de EE.UU. en Tokio aconsejan a sus compatriotas residentes en el país asiático que lleven siempre consigo su tarjeta migratoria.
Cargando...

"Esto no es nuevo; me han detenido varias veces (normalmente en estaciones de tren y aeropuertos); lo nuevo es que la Embajada de E.U. les llame la atención por ello", comentó a la publicación un usuario llamado Christopher Webb.
La Embajada de E.U. en Tokio ha denunciado que varios ciudadanos de su país habrían sido víctimas de racismo por parte de la Policía en Japón.
En un mensaje publicado este lunes en su cuenta oficial de Twitter, la sede diplomática afirma haber recibido reportes de extranjeros detenidos, interrogados y registrados por la policía nipona en lo que califican de "presuntos incidentes de discriminación racial".
Por ello, aconseja a los ciudadanos estadounidenses residentes en el país asiático que en todo momento lleven consigo su tarjeta migratoria. También recomienda que, en caso de ser arrestados, soliciten una notificación consular.
Otros internautas extranjeros le dieron la razón a Webb: "Me detienen y me registran todo el tiempo", aseguró uno de ellos, mientras que otro afirmó que todos sus amigos expatriados fueron detenidos en alguna ocasión. "Aprendes a vivir con eso, dicen, pero de todos modos era molesto", escribió.
"A muchos de mis amigos se les ha hecho un perfil racial tan solo por caminar por la calle de noche… Espero que este tuit no indique un incremento en este tipo de horrible actividad", comentó otro usuario.
No obstante, hubo quien recordó que también en E.U. todo visitante legal debe portar su pasaporte y mostrarlo cuando las fuerzas del orden se lo soliciten, de acuerdo con la legislación vigente, y que puede ser detenido legalmente durante 72 horas aunque no haya cargos en su contra.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.

El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, ha asegurado que están construyendo la 'Alianza de Defensa Aérea de Oriente Medio' bajo la dirección de EE.UU.

“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.

El diario americano hizo un llamado al presidente de EE.UU., Joe Biden, a condenar los asesinatos de comunicadores en México.

Los aliados de Washington permitieron a la CIA alojar a presuntos terroristas secuestrados en “sitios negros” donde no existe el Estado de Derecho. Por lo que la justicia y la democracia representan una utopía.

En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.

En entrevista con buzos, el Excmo. Embajador de la Federación de Rusia en México, Sr. Víktor V. Koronelli, habla sobre los objetivos reales de la operación militar especial en Ucrania y las impunes masacres en Donbás, entre otros temas.

En su intervención durante la sesión plenaria del Consejo Popular Mundial Ruso, el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, puntualizó varios aspectos importantes al pueblo ruso, entre ellos, la lucha constante por la libertad no sólo de Rusia, sino de todo el mundo.

El inicio de la Operación Especial Militar rusa en el Donbás, pasará a la historia como el instante en que el Kremlin dio un dramático e inesperado giro a la Guerra Proxy que EE. UU. decidió librar en Ucrania desde 2013.

En el marco de la Novena Cumbre de Líderes de América del Norte, este jueves los mandatarios de México, E.U. y Canadá, se reunirán presencialmente para abordar temas sobre las acciones contra el covid-19 y la recuperación económica.

En su intento por ingresar a EE. UU., algunos migrantes colocaron ropa y cobijas sobre el alambrado de púas para derribarlo, mientras gritaban “tenemos hambre”.

En los últimos 10 años, los tiroteos masivos se han más que duplicado en Estados Unidos, al pasar de 273 registrados en 2014 hasta los 647 en 2022.

Lo evidente es que el capital imperialista, asfixiado localmente por la saturación de capitales y mercancías, busca desesperadamente elevar su tasa de rendimiento, conquistar nuevos mercados y fuentes de materias primas y energéticos.

Wikileaks considera que este es “un día negro para la libertad de prensa y la democracia británica”, por lo que ha confirmado la presentación de un recurso ante tal decisión, lo que podría dilatar el procedimiento.

China le ganó la guerra de la 5G a EE.UU., y ha exhibido de nueva cuenta que el modelo económico capitalista gringo está rebasado en más de un sentido.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139