Cargando, por favor espere...
El XXIII Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba fue convocado para los días 22 y 23 de septiembre en Toluca, capital del estado de México. La víspera el Comité de Solidaridad Cuba-Toluca, de la capital mexiquense, lanzó la convocatoria junto con el Movimiento Mexicano de Solidaridad con la isla (MMSC), del que forma parte.
El foro lleva como lema “Por la solidaridad entre nuestros pueblos y la vigencia del pensamiento de Fidel, Martí y Heredia” y sesionará en el Auditorio Ignacio Manuel Altamirano, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con la asistencia de delegados de varios estados de la República Mexicana.
Al encuentro asiste como invitado especial el diputado Fernando González Llort, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) y Héroe de la República de Cuba, quien tendrá a su cargo una conferencia magistral sobre ‘El proceso de actualización del modelo económico, político y social cubano’.
Otro conferencista será el embajador de Cuba aquí, Pedro Núñez Mosquera, cuya ponencia lleva por título “De Martí a Fidel, una sola Revolución”.
“José María Heredia y Heredia: Emblema de los vínculos México-Cuba”, será expuesto a su vez por la doctora Onoria Céspedes, profesora investigadora de la Facultades de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Los delegados al evento trabajarán en mesas de trabajo sobre temas como: Organización del Movimiento de Solidaridad con Cuba a nivel local, nacional y Plan de Acción; Cuba y los logros de la Revolución en el desarrollo Humano; y Jóvenes: solidaridad con Cuba y Nuestra América.
Comerciantes de mercados convocan a nueva manifestación
Sheinbaum responde con reforma a la designación de cárteles como terroristas
Accidente en el Arco Norte deja dos muertos y actos de rapiña
México, país que menos invierte en prevención de desastres
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Escrito por Redacción