Cargando, por favor espere...
El Reporte Especial de buzos se refiere, esta semana, a las principales irregularidades en el uso de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, de los 109 fideicomisos desaparecidos y hasta del dinero recuperado de subejercicios; consulta la opinión de analistas, legisladores y dirigentes políticos que denuncian que la aplicación de estos fondos atiende las prioridades políticas de la “Cuarta Transformación” (4T), pero no las de la mayoría de los mexicanos como son salud, educación, vivienda y servicios básicos, y señalan que en plena crisis sanitaria por la pandemia, los mencionados fondos no sirvieron para atender la grave situación social provocada por las alarmantes cifras de contagios y muertes y tampoco se emplearon para apoyar a las víctimas de desastres naturales que se presentaron en ese lapso.
Ante la caída de los ingresos por la venta de petróleo en el mercado exterior y el desplome de la economía nacional, la 4T no encontró mejor salida que echar mano de otras bolsas destinadas a enfrentar posibles emergencias y prefirió dejar de atender otros renglones del gasto público para dar preferencia a sus prioridades: las obras insignia del sexenio y la conquista de simpatía popular que se tradujera en votos a través de los programas de transferencia monetaria directa.
Para que los programas sociales y megaproyectos contribuyeran al triunfo electoral, se requería disponer de ahorros presupuestales cuyo destino era completamente distinto; por eso se desviaron los fondos para enfrentar desastres naturales o contingencias graves y se canceló el financiamiento a la investigación científica, entre otros fideicomisos cuya extinción se decretó en octubre de 2020.
Poco antes de cumplirse los tres primeros años del gobierno de la 4T, salen a relucir todos los excesos e irregularidades en la aplicación del presupuesto federal; el empleo indebido de fondos y recursos públicos es un eslabón de una cadena que conduce al uso electoral de los programas sociales y de las grandes obras que supuestamente contribuirán a resolver graves problemas económicos como el desempleo y el escaso desarrollo del mercado interno del país; es decir, propaganda política para los próximos comicios, campaña electoral para asegurar los votos que le permitan al partido gobernante prolongar su mandato.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Los pacientes afectados son mayormente menores de entre 0 y 14 años.
El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.
Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".
De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.
La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
Herrera Anzaldo exigió también se desarrolle una estrategia de prevención integral ante las afectaciones por la temporada de lluvias
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Escrito por Redacción