Cargando, por favor espere...

Detienen a expresidenta de Santo Tomás de los Plátanos
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
Cargando...

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la captura de María del Rosario "N", ex presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, tras dos meses de permanecer prófuga de la justicia, fue detenida en el municipio de Metepec, en territorio mexiquense.

Una orden de aprehensión pesaba sobre María del Rosario “N” desde el 22 de noviembre del 2024 por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión, acusación que proviene de las investigaciones realizadas durante la "Operación Enjambre". En los próximos días, se espera que sea ingresada a un penal estatal, donde la autoridad judicial determinará su situación jurídica.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

El esposo de la exfuncionaria y también exalcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis "N", continúa prófugo de la justicia. Se presume que mantiene nexos con una organización criminal. El pasado 22 de noviembre, Pedro Luis logró evadir su captura durante un evento público, gracias a la colaboración de policías municipales y algunos vecinos del municipio.

La exalcaldesa fue trasladada a las instalaciones de la FGJEM en Toluca antes de ser ingresada a prisión, donde enfrentará su audiencia de imputación y se resolverá si será vinculada a proceso por extorsión.

La detención de María del Rosario "N" ocurre en medio de una serie de operativos que buscan desmantelar estructuras criminales dentro de la región, en los que han sido detenidos varios servidores públicos, incluyendo a la presidenta municipal de Amanalco de Becerra, María Elena "N", acusada de homicidio y nexos con grupos del crimen organizado, y Manuel Alejandro, director de Seguridad Pública de Amanalco, imputado por secuestro exprés.

También fueron detenidos Eraclio "N", de Tejupilco, Ellery Guadalupe "N", de Tonatico, y varios mandos de seguridad en Ixtapaluca y Naucalpan, acusados de delitos como secuestro exprés y extorsión. 

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.

Antes de ser titular del ISSSTE, Bertha Alcalde fue una de las candidatas de López Obrador para ser ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

La iniciativa fue presentada el 25 de marzo, un día después de que el Pleno de la Cámara de Diputados desechó la solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco.

El paso del huracán dejó 26 mil viviendas dañadas en ambos estados; además, afectó 285 planteles y 750 hectáreas de papaya se perdieron.

En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal

Informes revelan que en BCS la Covid-19 persiste; en Los Cabos hay fumigación contra el dengue y dos casos de chikungunya, hasta ahora reportados, pueden ser un llamado de alerta mayor.

La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.

"cada vez hay más pobres con menos de lo mínimo para vivir; o sea, toda la fortuna está concentrada en un grupo bastante pequeño en relación a los otros, los pobres que son más"

Estados sufrirán un recorte de más de 76 mil millones de pesos

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

La salud de más de un millón de chihuahuenses sin IMSS, ISSSTE, etc., estará en riesgo cuando se concrete la desaparición del Insabi y se sustituya por el IMSS-Bienestar.