Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – La crisis en el sector salud del país se agudiza; directores de diversos hospitales han denunciado la falta de medicamentos y equipo, el despido injustificado de profesionales de la salud, entre otros problemas como consecuencia de las decisiones de la actual administración de Andrés Manuel López Obrador.
Por lo ha iniciado diversas manifestaciones por parte de directores de hospitales generales e instituciones nacionales. Quienes han solicitado a legisladores de Morena su intermediación para entrevistarse con el presidente López Obrador.
En las oficinas de la fracción de Morena, en la Cámara de Diputados se reunieron el presidente de la Comisión de Presupuesto, Alfonso Ramírez Cuéllar; la Diputada Carmen Medel, de la Comisión de Salud, y el Senador Miguel Ángel Navarro, presidente de la Comisión de Salud en la Cámara alta para tratar la reducción del presupuesto por 2 mil 300 millones de pesos y, de esta manera, evitar una mayor crisis en el sector.
De acuerdo con declaraciones de Alfonso Ramírez Cuéllar, cada director reclamó las carencias a las que se enfrentan y cómo se agudizarán por los recortes del Gobierno federal.
Solicitaron a la Comisión de Presupuesto que sea intermediario en una reunión con el Secretario de Hacienda y el propio presidente de la República”, detalló.
Como carecemos de un reporte oficial, de un documento que señale las características y problemas derivados de la disminución presupuestal, estamos esperando que nos presenten de manera formal el documento donde se señala las implicaciones de la disminución de 2 mil 300 millones de pesos”, complementó.
Ramírez Cuéllar mencionó que entregará un documento a cada instituto y hospital. Además de un texto general para presentarlos ante el Poder Legislativo y finiquitar la reunión.
El presidente de la Comisión de Presupuesto agregó que, entre los múltiples acuerdos, está crear una comisión de trabajo que empezará el lunes, para diagnosticar el sector salud en los aspectos presupuestales y operativo.
El INE reinició el proceso de baja de los trabajadores que formaron parte de la administración de Lorenzo Córdova.
Entre enero y mayo de 2024, al menos 158 mil personas recibieron atención por condiciones relacionadas con su salud mental.
López Obrador anunció que, en los próximos meses, se crearían dos millones de nuevos empleos, una meta que se torna difícil debido al contexto económico.
El IMSS reportó menor generación de empleo para un mismo periodo desde 2019.
AMLO proclamó el fin del neoliberalismo, pero en el IMSS algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal
Durante el quinto año de gobierno de AMLO, la Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades por más de 43 mil 206 mdp.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
Los cinco estados que registraron las mayores pérdidas de empleo fueron: Tabasco, Baja California, Sonora, Campeche y Zacatecas.
Ciudad de México.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a padres de familias sobre el uso de mochilas pesadas en niños ya que puede causar lesiones como deformaciones en la columna.
Se detectaron compras de medicamentos con sobreprecios que alcanzaron los 13 mil millones de pesos.
El aumento sólo se dará a los pensionados residentes en el Estado de México.
Los derechohabientes del IMSS en SLP, además de las enfermedades, padecen desabasto de medicamentos, escasez de camas, insuficiencia de médicos, entre otras graves deficiencias.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
La pérdida de 25 mil 203 empleos en mayo es la más alta desde 2009
Personal médico y administrativo del IMSS-Bienestar se manifiestan para exigir prestaciones, basificaciones y suministro de insumos
Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres
Explosión en Álvaro Obregón provoca la muerte de un adolescente
Pese a inversión millonaria, Línea B del Metro acumula fallas
Nissan reduce su capacidad de producción por crisis
Secretaría de Cultura demandará a influencer MrBeast
A ochenta años de la Victoria sobre el nazismo, ¿quién ganó la guerra?
Escrito por Redacción