Cargando, por favor espere...
El sector empresarial del país advirtió que un Poder Judicial politizado genera incertidumbre legal y desincentiva la inversión, especialmente en el contexto de nearshoring.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) subrayó que la independencia del Poder Judicial es esencial para la democracia y la salvaguarda de los derechos ciudadanos.
La propuesta de elección popular de jueces y magistrados compromete esta autonomía y podría resultar en un sistema de justicia parcial. Además, la falta de experiencia de los elegidos podría afectar la calidad de las resoluciones.
Coparmex también expresó su preocupación por la falta de planes para aumentar el número de oficinas de juzgados y dotar de presupuesto adecuado para la formación judicial. La creación de un Tribunal de Disciplina Judicial por voto popular podría debilitar la administración de justicia.
Finalmente, la Coparmex invitó a unirse a la defensa de un sistema judicial autónomo, fundamental para el equilibrio de poderes y el progreso del país.
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.
Nuestra sociedad, principalmente los sectores más empobrecidos, vive una tragedia.
La ESA reportó que el lanzamiento de Hera se realizó de manera satisfactoria.
Dicho poder conoce de juicios o asuntos del ámbito federal en primera y segunda instancia, en materias penal, mercantil, laboral, entre otras.
El presidente de la Coparmex detalló que han iniciado una serie de foros en todo el país.
Las condiciones de los trabajadores no van a mejorar en el sexenio que comenzó el día primero de octubre.
Aafirmó que la Ley General Para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata De Personas y en la Ley para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, causan confusión
La jueza también instruyó a la Cámara de Diputados detener el proceso de adecuación de las leyes federales.
Las condiciones estructurales, como la calidad de los empleos y los ingresos, no han mejorado de manera significativa durante el sexenio actual.
Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.
La candidata morenista asumió el compromiso de atender las necesidades del sector empresarial con la instalación de cámaras de vigilancia, capacitación a uniformados y seguimiento a las denuncias.
Con esta reforma, el todavía presidente López Obrador y su partido Morena, pretenden apoderarse del Poder Judicial.
Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.
“Cuando el poder del Estado no puede ser contenido, controlado o frenado, se pone en riesgo los derechos humanos”, dijo la ministra.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera