Cargando, por favor espere...
Durante la firma del Pacto por la Inversión en el Sector Vivienda y el Abatimiento a la Corrupción, empresas inmobiliarias se comprometieron a invertir este año 685 mil millones de pesos.
El secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez dijo durante la firma que “esperamos que para 2020 haya un inversión15 por ciento mayor que la de 2019, año en que se invirtieron 598,000 millones de pesos”.
“La firma del pacto significa el relanzamiento del sector de la construcción y la vivienda, que es clave para el desarrollo social y el crecimiento económico. Este sector representa el 20 por ciento de la actividad industrial y 6 por ciento del PIB nacional”, añadió.
La proyección total de la inversión, fue realizado de acuerdo con los compromisos de inversión de todas las cámaras y asociaciones del sector de vivienda e inmobiliario.
Participarán tres asociaciones, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Cámara Nacional de Desarrollo de Vivienda (Canadevi) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.
“Debemos asegurarnos de tener un entorno económico estable, el sector de la construcción está altamente ligado al sector crediticio, y el apalancamienro del sector y el financiamiento sólo se puede lograr si se tiene una inflación baja y estable, así como un manejo responsable de las finanzas públicas”, comentó el titular de Hacienda.
“El sector es importante para el crecimiento, y el crecimiento es una de las preocupaciones que tenemos, pero no es el único, otro es la movilidad social, por lo que es muy importante la labor de permitir a los empleados seguir preparándose en sus estudios”, finalizó.
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
Las monas una capilla Sixtina de la prehistoria tardía en Chihuahua
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Metrobús Laguna: una deuda histórica
Escrito por Redacción