Cargando, por favor espere...
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó este jueves el dictamen que avala la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Con 22 votos a favor, 18 en contra y ninguna abstención, los legisladores dieron luz verde a una de las reformas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero. La decisión ahora pasará al Pleno para su discusión y votación final.
Según la redacción de la propuesta, la Guardia Nacional perdería su carácter civil y se convertiría en un cuerpo completamente militar, integrado a las Fuerzas Armadas mexicanas. Además, su presupuesto se fusionaría con el de la Sedena.
Otra cláusula destacada del dictamen establece que cualquier delito cometido por los miembros de la Guardia Nacional será juzgado exclusivamente por tribunales militares y en total secrecía.
Los diputados del PAN, PRI y MC, quienes votaron en contra, presentaron 22 reservas y acusaron un proceso de “militarización” del país.
En caso de ser aprobada en el Pleno, el Congreso tendría la facultad de crear una “Ley de Seguridad Interior” para regular las actividades de la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional en tareas de seguridad pública. Los tres cuerpos formarían parte de la defensa de la seguridad exterior del país.
Entre las iniciativas destacan la reforma a la Ley de Infonavit, que será la primera en materia de vivienda.
La reforma, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, exime al Ejército, PEMEX y CFE de cumplir Ley de Obras
La discusión y votación en lo general y particular de la reforma al Poder Judicial será en una sola sesión sin importar su extensión.
Aun cuando el monto aprobado en la Cámara de Diputados del PEF 2024 para las mujeres es mayor que otros años, el 89% de éste es para los programas prioritarios de AMLO, como la Pensión para los adultos mayores.
Héctor Saúl Téllez Hernández adelantó que buscará que esta Comisión Investigadora funcione en el Senado de la República.
Con 450 votos a favor, el proyecto fue turnado al Senado para su análisis y ratificación.
GN dependerá de la Sedena y pasará a formar parte de la Fuerza Armada permanente.
El dictamen avala la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Legisladores destacaron la importancia de reconocer la menstruación como un proceso natural y desmitificar el uso de productos menstruales.
Los órganos autónomos en México son entidades públicas con funciones específicas independientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Hasta 2018 había contabilizadas 6 mil 754 personas viviendo en las calles.
Lo más preocupante es que ahora será mucho más fácil para la Presidenta lograr la aprobación de las propuestas de modificación a la Constitución.
Ricardo Monreal Ávila como próximo coordinador de la bancada de Morena en la LXVI Legislatura.
El paquete 2025 tiene que aprobarse en la Cámara de Diputados a más tardar el 31 de diciembre para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Se trató de la minuta del Senado de la República que modifica la Ley Federal del Trabajo.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_