Cargando, por favor espere...

Alertan por nueva modalidad de ciber robo en dispositivos Android
Este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago.
Cargando...

Investigadores de la empresa ESET informaron que ciberdelincuentes están utilizando un nuevo método para robar información, denominado NGate.

Explicaron que este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago de las víctimas a dispositivos controlados por los atacantes, usando dispositivos Android.

Explicaron que NGate se destaca por su capacidad para robar datos mediante la tecnología Comunicación de Campo Cercano (NFC, por sus siglas en inglés), que permite a los usuarios realizar pagos sin contacto.

De esta manera, los atacantes logran clonar la información de las tarjetas de pago físicas de las víctimas y enviarla a un dispositivo Android controlado por ellos. Debido a esto, el dispositivo móvil puede emular la tarjeta original, lo que permite realizar retiros de dinero en cajeros automáticos sin que la víctima se dé cuenta.

Cabe destacar que los usuarios son engañados para instalar una aplicación ficticia de su banco, que contiene malware. Una vez instalada, solicita la activación de la función NFC para enviar los datos de la tarjeta a un servidor remoto.

El primer caso registrado de este delito ocurrió en marzo de 2024 en la República Checa, lo que llevó a la detención de un joven de 22 años. Las autoridades de ese país advirtieron que esta nueva modalidad de robo podría suponer un gran impacto financiero a gran escala.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Desde hace 52 años, el Infonavit otorga créditos hipotecarios para que los trabajadores alcancen su sueño de construir una casa o realizar alguna remodelación a su hogar.

La única explicación que encuentro es que actualmente, sus maestros les despiertan el interés por las matemáticas, lo cual significa que hay un potencial semillero de matemáticos en Tecomatlán.

Los carros voladores eléctricos con capacidad para dos pasajeros están a punto de convertirse en realidad en Florida, Estados Unidos.

Enterprise Apps Today informó que cada 39 segundos se produce una infracción en algún lugar del mundo.

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

Los usuarios de Internet han reportado fallas en Twitter

Elon Musk, el multimillonario que fundó la empresa Neuralink, reportó como estable la salud del primer ser humano que recibió un implante de la empresa de chips cerebrales.

La intromisión de "Guacamaya" a la Sedena es grave, pues la información del Estado en manos del crimen organizado podría arriesgar a la sociedad entera, incluidos Ejército, funcionarios públicos, y el mismo Presidente.

Giphy será parte de Instagram, el sitio para compartir fotos propiedad de Facebook. Su biblioteca GIF, que puede integrarse a otras aplicaciones, incluidas Twitter.

Brasil, Colombia y México destacan como las naciones más afectadas.

La Fiscalía informó que ya mantiene una investigación por la posible participación de un funcionario de la institución.

Este software malicioso tiene la capacidad de interceptar y retransmitir datos de tarjetas de pago.

 El uso excesivo del celular, dejará en el hombre consecuencias casi aterradoras. La evolución repercutirá en cambios en diversas partes del cuerpo, como dedos, codos, postura y vista.

Para el capitalismo, la ciencia solo tiene sentido si sirve a sus fines de acrecentar ganancias

Debido a la decisión del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), de recortar presupuesto al sector de la ciencia, el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) corre peligro de dejar de funcionar a partir del primero de septiembre.