El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Cargando, por favor espere...
A mitad de sexenio la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció cambios en su Gabinete. Designó a Carlos Alberto Ulloa Pérez como nuevo titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social; a Paola Félix Díaz como secretaria de Turismo; a José Luis Rodríguez Díaz de León como secretario del Trabajo y Fomento al Empleo y a Rafael Gregorio Gómez Cruz como secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda.
“Estos son los cambios que estamos anunciando hoy en el Gobierno de la Ciudad, todos somos parte de un equipo. Quiero agradecerles enormemente su trabajo de todo corazón y pues el equipo que está entrando ahora, con este fortalecimiento del Gobierno de la Ciudad y esta entrega que siempre vamos a tener al pueblo de la Ciudad de México”, añadió en un video.
La mandataria local agradeció y reconoció el trabajo desempeñado por Almudena Ocejo Rojo, quien era titular de SIBISO; de Soledad Aragón Martínez, ex titular de la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y de Carlos Mackinlay Grohmann, ex secretario de Turismo.
Sheinbaum Pardo señaló que Mackinlay Grohmann se incorporará como director del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México con el objetivo de reforzarlo.
“Es un nuevo Instituto, fundamental para el ordenamiento territorial. Carlos conoce la ciudad, sabe que una de las partes más importantes de la economía de la ciudad son los servicios, y en particular el turismo, y él va a ir a reforzar el Instituto de Planeación. Entonces estamos muy contentos de que se quede en el equipo”, agregó.
Como parte de los cambios, se da a conocer que en la Secretaría de Gobierno se incorpora Ricardo Ruiz Suárez, como subsecretario de Gobierno; Israel Moreno Rivera, como subsecretario de Asuntos Metropolitanos; Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca, como subsecretario de Programas Delegacionales y Vía Pública, y en el Instituto del Deporte de la Ciudad de México, se incorpora, como director general, Javier Hidalgo.
El director de México Evalúa comparó el rumbo político del país con el colapso de la república romana y alertó sobre el riesgo de que el poder se concentre en un solo partido.
Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.
Al informe no asistieron figuras de alto nivel del partido oficialista ni gobernadores, excepto la mexiquense Delfina Gómez.
El 49.1 por ciento atribuyó a López Hernández tiene responsabilidad en presuntos vínculos con un grupo criminal.
Reportan gastos de más de 300 mil pesos en desayunos para funcionarios.
Los resultados de la encuesta también arrojaron que el 28 por ciento de los ciudadanos critica que Sheinbaum no tenga poder para tomar decisiones dentro de su partido.
La edil de Iztapalapa afirmó que no se les entregaría un seguro para cubrir las pérdidas. Mientras que en Ecatepec, la alcaldesa llamó provocadores a los vecinos.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.
De “a como nos toque”, dijo el morenista Roberto Solís.
Titular de Marina debe acudir a la Cámara de Diputados y dar una explicación, exigen.
Testigos afirman que el exfuncionario manejaba en estado de ebriedad.
Esa situación está muy lejos de estar dentro de las posibilidades del mexicano promedio, cuyos ingresos mensuales oscilan entre los 10 mil y los 22 mil pesos
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
EE.UU. alerta por primer Súper Tormenta que también afectará a México
Con aranceles, EE. UU. marca el ritmo comercial de México
Acusan a gobiernos morenistas de negligencia ante tragedia por lluvias
Campesinos se suman al paro nacional de maiceros: exigen precios de garantía justos
Permanecen sin luz 23 mil familias en cinco estados
México, entre los países con el agua del grifo menos segura
Escrito por Redacción