Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Conductores de Uber acumulan 457 denuncias por delitos presuntamente cometidos en vehículos de la aplicación, de acuerdo con respuestas a solicitudes de información hechas a fiscalías y procuradurías locales.
En los últimos tres años se abrieron 115 investigaciones por abuso de confianza, 80 por robo, 23 por violaciones, 23 por daños en bienes, 11 por lesiones, siete por fraude, cuatro por homicidio, tres por acoso sexual y 191 por delitos no especificados.
Las denuncias fueron levantadas en 35 municipios de 11 entidades.
Los datos muestran que las ciudades donde se han registrado más denuncias contra los choferes de Uber son Mérida, Santiago de Querétaro, San Nicolás de los Garza, Aguascalientes, Monterrey, Zacatecas, Guadalupe, Puebla y Guadalajara.
Uber México declaró vía correo electrónico que “el presunto delito por el cual se investiga puede o no estar relacionado con un suceso ocurrido en un viaje contratado a través de la app”.
Expertos en transporte público consideraron que la calidad de Uber y sus competidores ha disminuido en los últimos años debido a su crecimiento acelerado.
“El parteaguas fue el momento en el que Uber dejó de hacer un meticuloso filtro para elegir a sus conductores. Asumo que prefirieron crecer el número de su flota a costa de la calidad. Pero la verdad es que aunque el servicio empeoró todos seguimos usándolo”, explica el urbanista Iván Amador.
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
México en las garras de la extorsión
Quién promueve realmente el genocidio en Gaza
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
EE. UU. acosa a China y Rusia en el Estrecho de Gibraltar
Escrito por Redacción