Cargando, por favor espere...

Internacional
Exige China a Estados Unidos eliminar amenaza de aranceles
El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras.


Foto: Internet

“China insta a Estados Unidos a corregir prontamente sus prácticas erróneas”, declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, en respuesta a las nuevas amenazas económicas del gobierno de Estados Unidos (EE. UU.), encabezado por el presidente Donald Trump.

El gobierno chino exigió al mandatario retirar la amenaza de imponer un arancel del 100 por ciento a todas las importaciones procedentes de China y eliminar las medidas de control de exportaciones anunciadas durante el fin de semana.

Según el Ministerio de Comercio, esas acciones “dañan gravemente el ambiente de las negociaciones comerciales” y obstaculizan cualquier posibilidad de diálogo constructivo.

Asimismo, advirtió que adoptará medidas firmes para proteger sus derechos e intereses legítimos si Washington mantiene sus decisiones. Pekín calificó de injustificadas las sanciones comerciales y señaló que EE. UU. altera el equilibrio del comercio global con acciones unilaterales.

El conflicto se intensificó después de que China estableciera nuevas restricciones sobre la exportación de tierras raras, insumo esencial para la industria electrónica. En respuesta, Trump amenazó con aplicar aranceles a la totalidad de los productos chinos que ingresan al mercado estadounidense, lo que representa un golpe potencial a un comercio bilateral que supera los 500 mil millones de dólares anuales.

El Ministerio de Comercio chino reiteró que la cooperación y el respeto mutuo constituyen la base de las relaciones económicas entre ambas naciones. Pekín subrayó que la presión arancelaria no resuelve los desequilibrios comerciales ni favorece la estabilidad global.

De acuerdo con datos oficiales, las exportaciones chinas hacia la nación estadounidense descendieron por sexto mes consecutivo, con una caída del 27 por ciento en septiembre respecto al mismo mes del año anterior. Por último, China sostuvo que el diálogo continúa siendo la única vía viable para superar las tensiones y preservar la estabilidad económica internacional.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Los líderes presentes coincidieron en calificar la firma como “un punto de inflexión histórico” para la estabilidad en Medio Oriente.

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

El cuatro de octubre se iniciaron los trabajos para la “revisión” del Tratado Comercial México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) que, en realidad, será una renegociación sujeta a las mismas presiones y reglas que Donald Trump impuso a su versión vigente desde el 1o de julio de 2020.

México se encuentra en un delicado equilibrio entre proteger la industria y mantener buenas relaciones internacionales, especialmente con Estados Unidos.

Occidente se jugó mucho en la pasada elección de Moldavia, con la que busca reemplazar a Ucrania en su lucha contra el Kremlin.

El sistema capitalista se sustenta en el robo constante y cada vez más amplio y despiadado de tiempo de trabajo no pagado.

Todos nos hemos enterado del genocidio al que Israel está sometiendo al pueblo palestino; aunque algunos se nieguen a creerlo y otros traten de ocultarlo o justificarlo, la realidad está ahí.

Los resultados mostraron una clara relación entre los bloqueos de ayuda humanitaria por parte de Israel y el aumento de la desnutrición.

La solicitud establece una prohibición de salida del país por 36 meses, sustentada en tres de las 11 investigaciones abiertas contra la exmandataria.

China ha extendido restricciones sobre sus tecnologías de producción y su uso en el extranjero, incluyendo aplicaciones en los sectores militar y de semiconductores.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

La región debe reformar sus políticas de desarrollo productivo, centrarse en la innovación, la colaboración multinivel y la creación de empresas productivas, aseguró la CEPAL.

Las medidas abarcan 57 productos del sector textil, agropecuario y de metales

La caída en la inmigración afectará la innovación, el empleo y la salud fiscal de Estados Unidos: The Economist.

De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.