Cargando, por favor espere...
Filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador y político; se le considera uno de los humanistas más importantes de América.
Nació el 11 de octubre de 1854 en Cochabamba, Bolivia. Estudió en la escuela católica de su pueblo hasta tercer grado de primaria.
El mundo de sus poemas es sombrío y atormentado, con versos de una musicalidad excepcional. Su lirismo llega a profundidades metafísicas que contrastan con su juventud.
Desde joven trabajó como activista política contra el gobierno de Gerardo Machado, militó en diversas agrupaciones feministas y comunistas que acabaron exiliándola a México.
Era un lector constante de literatura y poesía, leía a Verlaine, Baudelarie, Dumas (padre) en su idioma original, era admirador de Lorca, Antonio Machado y Neruda.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Presidente municipal morenista de Huejotzingo amenaza a antorchistas
Autoridades de CDMX reportan cuatro muertos y 90 heridos por explosión de una pipa con gas
La planeación económica en China
Disminuye transparencia en la SEP: Educación con Rumbo
México, primer lugar en la OCDE por baja escolaridad