Cargando, por favor espere...

Neonazismo en Ucrania
Tan solo a inicios de 2022 en Ucrania se han registrado varias muestras de neonazismo y odio racial. Esto no es nuevo. Aquí algunas declaraciones que demuestran el odio y discriminación que promueven algunas personas públicas en Ucrania.
Cargando...

Después del golpe de Estado en febrero de 2014 y la llegada al poder de las fuerzas ultranacionalistas en Ucrania, el rumbo al revisionismo histórico se ha convertido en el principal en la política de las autoridades de Kiev. La muestra de esto a nivel internacional es que a partir de aquel año Ucrania empezó a votar en contra de la resolución anual de la Asamblea General de la ONU contra la glorificación del nazismo y otras formas de discursos de odio racial.

La alteración deliberada de los eventos históricos, “blanqueamiento” de los colaboradores nazistas, silenciamiento del papel decisivo del pueblo soviético en la derrota de la Alemania nazi, favorecimiento a las muestras de xenofobia, neonacionalismo y neonazismo se han convertido en una parte integral de la política histórica de Kiev.

Las atrocidades cometidas por la Organización de los Nacionalistas Ucranianos – el Ejército Rebelde Ucraniano, que mataron a miles de civiles, incluidos ucranianos, rusos, judíos, polacos, se presentan hoy como la lucha por la libertad. Las formaciones nazistas funcionan en el país de manera abierta. Ucrania es el único país miembro de la OSCE donde los regimientos nazi como “Praviy Sector” (El Sector de la Derecha) han sido incorporados a las estructuras oficiales. Los extremistas no tienen escrúpulos en hacer declaraciones sobre su visión de extrema derecha, demostrar la simbólica nazi, marchar por las ciudades ucranianas gritando eslóganes racistas y antisemíticos.

El infame regimiento “Azov” que forma parte de la Guardia Nacional de Ucrania usa el escudo que consta de una runa wolfsangel estilizada, y detrás de ella, un sol negro, ambos símbolos profusamente utilizados en la Alemania nazi, entre otros, por divisiones enteras de las SS o Waffen SS, el cuerpo de élite del Ejército de Hitler. Este escudo de “Azov” fue aprobado oficialmente por el Ministerio del Interior de Ucrania.

 

Tan solo a inicios de 2022 en Ucrania se han registrado varias muestras de neonazismo y odio racial:

En enero de 2022, los hipermercados “Epicentr” empezaron a vender los libros nazis y antisemitas: “Mi Lucha” de Adolf Hitler, “El Judío Internacional” de Henry Ford y “Hombres Rata” de Orey Volot.

El 4 de enero, el Jefe del Ejército Voluntario de Ucrania, Dmitry Yarosh, calificó de “agente de Kremlin” a Michael Brodskiy, Embajador de Israel en Ucrania, y llamó a expulsarlo del país.

El 18 de enero, el Jefe del Comité Judío de Ucrania, Eduard Dolinsky, dijo que recibió amenazas de muerte de los ultranacionalistas vía la red social “Telegram”.

El 31 de enero, los vándalos destruyeron el monumento a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Lisichansk.

El 8 de marzo el miembro anterior de la célula de Odesa de la organización ultraderechista “Praviy Sector” Demian Ganul declaró en su cuenta de Facebook “la caza” a los representantes de los partidos prorusos.

 

Las siguientes declaraciones demuestran el ambiente de odio y discriminación que promueven algunas personas públicas en Ucrania:

“Nuestro objetivo es una Ucrania sin judíos ni rusos”, líder del movimiento ultranacionalista ucraniano Praviy Sector, Dmitry Yarosh, 5 de marzo 2014.

“Debemos, al fin y al cabo, leer nuestra historia verdaderamente y entender: nuestro primer enemigo es Moscú. Este es nuestro camino como nación. Este es nuestro programa y plan de acción. ¡Levántense, rompan los hierros y asperjen la libertad con la sangre vil de los enemigos! ¡La de ellos, no de nosotros!”, diputada nacional de la Suprema Rada (parlamento) de Ucrania del partido de ultraderecha Svoboda, Irina Farion, 8 de marzo 2014.

“Yo, personalmente, soy un gran partidario de la democracia directa. Por cierto, les voy a decir que la persona que más practicó la democracia directa fue Adolf [Hitler] en los años 1930”, presidente de la Suprema Rada de Ucrania, nacionalista Andrei Parubiy, 4 de septiembre de 2018.

“Y ustedes les dicen seres humanos. Hay de todo. Hay representantes del género humano, pero no todos ellos son humanos. Entre ellos hay especies [animales], eso creo”, presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, al referirse a las personas sancionadas por el Consejo de Seguridad y Defensa Nacionales de Ucrania, entre ellos varios ciudadanos de Rusia, 26 de noviembre de 2021.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Sin el Fonden, decenas de miles de afectados este año por las inundaciones se enfrentan a la mayor incertidumbre, porque desconocen cuándo y cómo les llegarán los recursos comprometidos por las autoridades federales.

México ha destacado como uno de los países con más desigualdad, tanto en el grupo de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, como en los de América Latina.

Empresarios y economistas se han preocupado siempre de cómo lograr no solo aumentar el trabajo realizado por los trabajadores, sino en los mecanismos para lograr que éstos acudan a trabajar.

Coincido plenamente con quienes de forma constante llaman a la mesura al nuevo gobierno y apuestan por la paz y la estabilidad social.

El abierto apoyo político que AMLO brindó en 2020 a Donald Trump en su campaña por la reelección, hoy le es cobrado por la nueva mayoría del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, inconforme con la política comercial mexicana.

En la “industria del ocioˮ el objetivo es colonizar la mente de los consumidores a través de contenidos que los inmovilicen política y socialmente. La consigna: invadir todos los espacios de solaz de los individuos, como se comprueba en México.

En el libro Las piedras falaces de Marrakech, el paleontólogo y biólogo estadounidense Stephen Jay Gould (1941-2002) reúne 23 ensayos de divulgación científica

Más de 80,000 personas han sido reportadas como desaparecidas en México desde 2006, cifra que creció significativamente en la última década.

A finales de la segunda mitad del siglo XX el sistema capitalista giró hacia la globalización, hacia la libertad irrestricta de mercancías, servicios y capitales

El imperialismo estadounidense insiste en imponer al planeta su arbitrario y despótico sistema jurídico.

Según un análisis intermedio del ensayo clínico que el laboratorio alemán CureVac venía realizando para comprobar la eficacia de su vacuna, demostró una eficacia del 47%

Mao decía que lo sensorial “solo resuelve el problema de las apariencias”. Desde esta perspectiva, el discurso anticorrupción constituye un reflejo superficial de la realidad social que no traduce la esencia del mundo exterior.

A causa del cambio climático, se retrasa el avistamiento de ballenas en las costas del país, que estaba previsto para finales de 2019.

Habitantes de los municipios Tanlajás y San Antonio están catalogados en situación de pobreza múltiple y pobreza extrema, padecen hambre y sus índices de desempleo y morbilidad son altos. Aun así, no existe un plan de apoyo para rescatarlos.

En días pasados, durante el programa de Televisa llamado Punto de Partida, en el que la periodista Denise Maerker

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139