Cargando, por favor espere...

Manchester junto al mar
Manchester junto al mar es un retrato de la crueldad en que viven muchos seres humanos, a quienes las condiciones y circunstancias sociales hunden en una gran soledad y en un ambiente de enorme sordidez anímica y moral.
Cargando...

La vida de millones de seres humanos se desenvuelve en una sociedad llena de acontecimientos que van delineando una ruta –en la que el orden social es determinante– que a menudo suele ser terrible y trágica en alto grado. Cuando un ser querido muere por enfermedad o por un accidente nos duele mucho, pero si su muerte es producto de un descuido, el dolor es inmensamente más hondo y devastador.

La historia que narra el realizador estadounidense Kenneth Lonergan, Manchester junto al mar (2017), es la tragedia que vive Lee Chandler (Casey Affleck), un ciudadano de la clase trabajadora que labora como conserje de unos departamentos ubicados en Manchester, el puerto atlántico de la costa oriental de Estados Unidos (EE. UU.). En cierta ocasión Lee bebe en su casa con la compañía de unos amigos y su mujer, enfadada, baja de su habitación, les reclama que están haciendo ruido y dice a éstos que se larguen a sus domicilios. Lee sale a comprar más cervezas y debido a su embriaguez no se da cuenta que había puesto una pantalla sobre la cornisa de la chimenea, ni tampoco que uno de los troncos de leña ardiente que calentaba la habitación se había rodado. La pantalla estalla, provoca un incendio en la estancia que rápidamente se propaga al resto de la casa. Mueren sus dos hijos.

A partir de ese momento, Lee sufre las brutales consecuencias del accidente: su mujer (Michelle Williams), quien pudo ser salvada de morir quemada, lo culpa de lo ocurrido y se separa de él. Chandler sigue su vida como empleado de los inquilinos, pero se ha vuelto taciturno, irascible y pendenciero. Mediante el uso de la técnica de flashbacks, Kenneth Lonergan muestra su psicología y sus vivencias. Cuando muere su hermano mayor se hace cargo de un sobrino de 17 años, porque la madre de éste, que se había rehabilitado del alcoholismo, se había vuelto a casar. Chandler es el tutor que designó su hermano antes de morir y quien administra los bienes de su sobrino, entre los que está incluido un barco pesquero. Hay constantes fricciones y desavenencias entre tío y sobrino, pues aquél no acepta irse a vivir a Boston. En alguna ocasión le dice a su tío que mientras él estudia, juega en un equipo de hockey sobre hielo, toca en una banda de rock y tiene dos novias, él es un simple obrero que se dedica a limpiar y reparar los edificios.

La escena más impactante de este drama ocurre cuando casualmente Lee se topa con su exesposa en el malecón. Ella no solo le pide perdón por la forma en que lo trató después del accidente fatal, sino que le confiesa que sigue amándolo y le propone que almuercen algún día. Pero Lee, comprendiendo que le será muy difícil el reencuentro sentimental con ella, niega toda posibilidad de volverla a ver. Ella se queda llorando inconsolablemente.

Manchester junto al mar es un retrato de la crueldad en que viven muchos seres humanos, a quienes las condiciones y circunstancias sociales hunden en una gran soledad y en un ambiente de enorme sordidez anímica y moral.


Escrito por Clionautas

Columna


Notas relacionadas

A mediados del siglo XIX la aeronáutica llamó la atención del ejército ruso y al poco tiempo aparecieron los primeros globos militares y se iniciaron los primeros experimentos exitosos.

Su obra ha sido traducida a varios idiomas y distinguida con los premios. De su repertorio destacan Las muertes (1951) y Los juegos peligrosos (1962) y Cantos a Berenice (1977) y Con esta boca, en este mundo (1994).

Así se bautizó a Ignacio Ramírez, admirador de los clásicos, y cuyo talento poético siempre estuvo al servicio de la Reforma y en contra de las injusticias de todo tipo padecidas en carne propia debido a su origen humilde.

Fue uno de los fundadores del Grupo Nuevo Cine, en 1961

El desprecio por lo popular (ahora no sólo en la música) es una reproducción cultural que las burguesías inyectan en la consciencia de la población en general.

Torroella se convirtió en el arquetipo del misógino en otras obras literarias, encargándose de exhibir “las tachas y los defectos de las mujeres”.

Si la musicalidad, el ritmo y las imágenes de sus versos permiten identificarlo como un poeta modernista, los tiempos cambiantes pronto orientarían su poesía hacia las vanguardias.

En español, tres famosos seudónimos proceden de tres lenguas vigentes en la Península Ibérica durante distintas épocas: el latín, el árabe y el castellano (hoy predominante): Fulano deviene de la palabra árabe fulan, que equivale a “persona cualquiera”...

Cada que he tenido la oportunidad, he recomendado a futuros periodistas "Territorio comanche", que cuenta la historia de dos corresponsales de guerra inmersos en el conflicto bosnio.

La FIL 2021 tendrá la presencia de 255 expositores de 27 países, con una oferta editorial de 240 mil títulos en diez mil metros cuadrados de exposición.

Hasta el momento han egresado de ese plantel 45 generaciones de estudiantes.

Cada 14 de marzo se celebra el a la Matemática. Esta fecha fue elegida en virtud de que hace alusión a 3.14, que es el valor aproximado del enigmático número Pi (π).

Nació en Actopan, Hidalgo, en 1877, y murió en Madrid, España, en 1929

Madero llegó al poder con un gran respaldo popular. No era para menos.

ue el primer poeta culto catalán en romper con la tradición provenzalizante

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139