Cargando, por favor espere...

Los monederos falsos, de André Gide
André Gide fue uno de los precursores más notables de la “nueva novela francesa” de la segunda posguerra (1945); de los más aventajados autores de la izquierda socialista y crítico contumaz del colonialismo francés en África y el Sudeste Asiático.
Cargando...

Esta novela, escrita en 1925, revolucionó la narrativa francesa porque André Gide (París 1869-1951) se apartó del relato lineal y experimentó en uno nuevo con base en alternancias libres o arbitrarias entre la descripción de personajes, actitudes y escenarios para advertir al lector de estos cambios. Los monederos falsos es el diario de Edouard, uno de sus personajes, también la relación de sus intercambios físicos y emocionales con Bernard y Olivier, jóvenes estudiantes que, a su vez, sostienen múltiples conflictos con sus padres, hermanos, compañeros y amigos. En la narrativa de los sucesos, Gide combina el relato tradicional en las tres personas, los tres tiempos, la redacción del diario íntimo de Edouard y la escritura postal. La novela acopia cerca de 30 personajes; y en ella es notoria la muy pronta influencia lograda por la novela Ulises de James Joyce, obra trascendental de la literatura europea, publicada en 1922.

Es probable que la enorme capacidad de innovación en Gide haya influido sobre una de las anécdotas más relevantes en que se vio involucrado: el rechazo de la prestigiada empresa editorial Gallimard –de la que era lector oficial– del manuscrito Por el camino de Swan, la primera de las novelas que integran En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust, otra de las obras extraordinarias producidas en Europa durante esa época. De acuerdo con el propio Gide, unas de sus propuestas ocultas o subliminales en Los monederos falsos fue denunciar el abuso de la estilización retórica en obras literarias, pero lo hizo precisamente con las innovaciones explotadas más tarde durante las siguientes décadas. Ni siquiera lo logró con el título, ya que los “monederos falsos” invocan fraudulencia, ausencia de fondos o robo, y ninguno de los conceptos mencionados genera la lectura de esta novela.

André Gide fue uno de los precursores más notables de la “nueva novela francesa” de la segunda posguerra (1945), también uno de los más aventajados autores de la izquierda socialista –en los años 20 apoyó públicamente el surgimiento de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)– y fue un crítico contumaz del colonialismo francés en África y el Sudeste Asiático. Entre sus libros de investigación y ensayo más conspicuos destacan: Regreso de la URSS (1924), Viaje al Congo (1927) y Regreso del Chad (1928). Gide fue también uno de los primeros autores famosos –con Óscar Wilde y Marcel Proust– en reivindicar los derechos humanos y civiles de los homosexuales a través de su libro Corydon (1924). La Academia de Artes y Ciencias de Suecia le otorgó el Premio Nobel de Literatura en 1947. Su obra completa abarca casi medio centenar de títulos de ensayos y ficción, entre los cuales es también muy famosa una de sus novelas más tempranas: Los alimentos terrestres (1897).


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista cultural


Notas relacionadas

La Secretaría de Cultura del gobierno federal, indicó que los 18 museos de la Red del INBAL, así como los 12 museos del INAH.

Nacido en Gaza es una de las denuncias más diáfanas, elocuentes y contundentes del régimen fascista impuesto por el Estado israelí a los palestinos.

Recordar el juego de las canicas, hacer girar el trompo,volar el papalote, ensartar el balero o tener una competencia con un carrito de madera, esa magia que lo hará volver al pasado.

Gaya ciencia plantea el espíritu de todos los poetas que han sido vive en el alma de un moderno trovador. Aquí Lugones declara que su oficio le fue entregado como un don por esa figura fantástica, tan antigua y a la vez tan cercana a nuestro inconsciente

Torroella se convirtió en el arquetipo del misógino en otras obras literarias, encargándose de exhibir “las tachas y los defectos de las mujeres”.

Conciertos, exposiciones, danza y talleres son sólo algunas actividades que podrás disfrutar solo o en familia durante el periodo decembrinas en la CDMX, informó la Secretaría de Cultura.

Nuestra sociedad descompuesta ostenta un arte impopular como estandarte

En las páginas de su Romancero, verdadera poesía popular en términos de forma y contenido, campea un espíritu nacionalista, orgulloso del pasado mexicano, en el que destacan entrañables personajes históricos y el paisaje toma vida y con ésta, partido.

De los más grandes editorialistas hondureños, son notables su aguerrido periodismo antiimperialista y su insobornable combate a las trasnacionales. En su "Vendrán los nuevos días", afirma su confianza en el arribo de una sociedad libre de injusticias.

En este ensayo, el poeta recuerda a su colega y amigo Manuel Acuña, quien se suicidó cuando sólo tenía 24 años, gozaba de gran fama como autor de versos y estaba a punto de graduarse como médico.

A orillas del mar, historia llena de momentos de heroísmo en que grandes hombres defendieron causas que parecían ya perdidas.

Los fusiles es considerada una de las tres grandes películas del cinema novo en su primera etapa, que culminó con la imposición de la dictadura militar en 1963

Plagada de sátira y burla, su obra se centra en el "El Testamento" (1461), considerada la ampliación de "El Legado" (1456), a las que se suma "La balada de los ahorcados" (1463); la primera y la última reflejan su preocupación por la pena de muerte.

Fue un gran difusor de la poesía a través de la coordinación de talleres en las universidades

En el prólogo, Mora cataloga con acierto de “personaje legendario” a Zorrilla porque, en efecto, en la segunda mitad del Siglo XIX, el poeta y autor teatral hispano era una figura deslumbrante en México, América y Europa.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139