Cargando, por favor espere...

Líneas 4 y 6 del Metro dicen adiós al “boletito”
Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.
Cargando...

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, anunció que el acceso a las líneas 4 y 6 de este medio de transporte será únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) a partir del 2 de septiembre.

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI. “Será una salida paulatina”, informó Guillermo Calderón, director del Metro.

También la Línea 1, una vez que se reabra operará bajo este método de pago y se estima que para el 2024 se saquen de circulación los boletos.

Cabe destacar que, según la dependencia, cada mes se anunciará el retiro del boleto en 2 líneas nuevas.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.

En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.

Ataque armado a casa de campaña de Xóchitl Tress deja una periodista muerta

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Concesionarios deberán entregar datos en 24 horas, rastrear equipos y guardar información por dos años.

Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.

Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.

Con mantas colocadas en los accesos principales del inmueble, los trabajadores bloquearon el ingreso al edificio y suspendieron las actividades.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.

Sonora, Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México han registrado altos índices de violencia en lo que va de 2025.

El delito de trata de personas con fines sexuales ha aumentado un 30 por ciento en todo el país.

El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.