Cargando, por favor espere...

CDMX
Líneas 4 y 6 del Metro dicen adiós al “boletito”
Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.


El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, anunció que el acceso a las líneas 4 y 6 de este medio de transporte será únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) a partir del 2 de septiembre.

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI. “Será una salida paulatina”, informó Guillermo Calderón, director del Metro.

También la Línea 1, una vez que se reabra operará bajo este método de pago y se estima que para el 2024 se saquen de circulación los boletos.

Cabe destacar que, según la dependencia, cada mes se anunciará el retiro del boleto en 2 líneas nuevas.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El promedio mensual de lluvia en los meses pico alcanzó 155.5 milímetros, superando el récord histórico de 99.8 milímetros desde 1941.

Los afectados deben acudir al módulo del INE más cercano con una credencial anterior.

Aunque no se ha emitido una lista oficial, dicha acción se emprende en un contexto marcado por la revisión masiva de visados.

El dictamen autoriza un endeudamiento por 1.47 billones y otorga nuevas facultades al SAT.

Entre las irregularidades destaca una supuesta reducción del 28% en homicidios dolosos y un aumento del 29% en asesinatos culposos en Colima.

Exigen justicia y ayuda al gobierno municipal para víctimas del río Cazones.

Se aplicarán vacunas actualizadas contra influenza, COVID-19 y neumococo con registro digital y aplicación simultánea.

El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.

”Rectoría no suspendió clases el día de la inundación”, reclaman los estudiantes

La extorsión directa, cometida en negocios mediante amenazas o agresiones, representa el 30 por ciento de los casos, mientras que la telefónica alcanza el 70 por ciento.

Vecinos afirman que pagan con sus propios recursos las máquinas que limpian Poza Rica.

La madre del menor pidió ayuda por síntomas graves y la única respuesta que recibió fueron empujones e insultos por parte de una doctora.

El Departamento de Estado señaló que las visas “pueden ser revocadas en cualquier momento por actividades contrarias al interés nacional”.

CDMX, Edomex, Veracruz y Tamaulipas lideran contagios de conjuntivitis.

Hasta el momento, se han reconectado 18 mil 28 usuarios.