Cargando, por favor espere...

Líneas 4 y 6 del Metro dicen adiós al “boletito”
Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.
Cargando...

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, anunció que el acceso a las líneas 4 y 6 de este medio de transporte será únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) a partir del 2 de septiembre.

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI. “Será una salida paulatina”, informó Guillermo Calderón, director del Metro.

También la Línea 1, una vez que se reabra operará bajo este método de pago y se estima que para el 2024 se saquen de circulación los boletos.

Cabe destacar que, según la dependencia, cada mes se anunciará el retiro del boleto en 2 líneas nuevas.


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

Tras la jornada violenta de este fin de semana en Chilpancingo, esta mañana más de cinco mil manifestantes bloquearon la Autopista del Sol para exigir la liberación de dos transportistas.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a los altos niveles de la contaminación, este viernes se mantiene la suspensión de labores en las escuelas públicas y particulares.

Un gobierno progresista debería ponerse como meta lograr la mejoría y la felicidad de sus ciudadanos combatiendo a la pobreza.

Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.

De acuerdo con las autoridades de Guanajuato, quienes dieron a conocer la información de madrugada, existen pruebas determinantes que permitieron la captura de “El Verdus”, quien, aseguraron, ya había participado en otros hechos delictivos.

En el documento, enviado a la Conamer, López Obrador señala que deben tomarse acciones para resolver la saturación en los edificios terminales 1 y 2 del AICM.

Cuatro entidades arrancaron este domingo su periodo de campañas para buscar nuevo gobernador de cara a las elecciones del próximo 2 de junio.

Nuestro Reporte Especial trata la pérdida del control imperialista en Medio Oriente; los grandes actores de esa región se alejan de la batuta de Occidente y se niegan a seguir las directrices del gobierno estadounidense.

Tres años después de haberse emitido, es evidente el fracaso de la convocatoria “Lenguas Vivas”, que pretendía rescatar los 16 idiomas en Oaxaca; de un millón 221 mil 555 hablantes de alguna lengua indígena, sólo se registraron 990.

El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139