Cargando, por favor espere...

Gobierno de la CDMX suspende huelga de Sindicato para no manchar a Sheinbaum
Con el emplazamiento de huelga, el SUTIEMS advirtió que el gobierno de la CDMX quiere impedir a toda costa que salga a la luz la política laboral de precarización del trabajo implementado tanto a nivel federal como local.
Cargando...

El Sindicato de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (SUTIEMS) denunció que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México (JLCA-CDMX) les niega el derecho de estallar en huelga para así proteger la posible candidatura a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

A través de un comunicado de prensa, los trabajadores del sindicato manifestaron su inconformidad ante el emplazamiento a huelga por violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) ratificada por la Asamblea General del sindicato, prevista para este miércoles a las 6:00 am, pero que la JLCA-CDMX aplazó de manera unilateral para el jueves 24 de marzo.

Recordaron que esta prórroga no ha sido la única, sino que a lo largo de la existencia del sindicato, la Junta de la ciudad ha actuado en contra de su organización, 2retrasando la entrega de Toma de Nota de nuestros representantes sindicales, entorpeciendo nuestros emplazamientos a huelga”.

Criticaron que a pesar de haber ingresado su emplazamiento a huelga el 16 de diciembre pasado, fue notificado tres meses después al Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS-CDMX), lo que ejemplifica la actitud negativa de las autoridades contra su organismo.

El Sindicato advirtió que el gobierno de la CDMX quiere impedir a toda costa que salga a la luz la política laboral de precarización del trabajo implementado tanto a nivel federal como local, “con contrataciones por horarios, sin estabilidad laboral ni prestaciones laborales ni seguridad social.

Manteniendo el outsourcing para los trabajadores de la limpieza, con recorte de personal y despidos de dichos trabajadores con el pretexto de la pandemia, además de una disminución presupuestal para los planteles del IEMS-CDMX, a pesar de la creación de nuevas preparatorias, lo cual ha generado falta de materiales y equipo en las áreas de biblioteca, laboratorio y cómputo”, acusaron.

Por ello, hicieron un llamado al gobierno y sus autoridades a respetar su contrato colectivo y a  atender de manera inmediata las urgentes necesidades del IEMS-CDMX.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con el emplazamiento de huelga, el SUTIEMS advirtió que el gobierno de la CDMX quiere impedir a toda costa que salga a la luz la política laboral de precarización del trabajo implementado tanto a nivel federal como local.

En el gobierno de la CDMX que encabeza Claudia Sheinbaum se han presentado los peores accidentes en el Metro: en 2020 falleció una persona por el choque de dos trenes; en 2021 murieron 26 personas por la caída de un tramo de la Línea 12.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, ordenó la desaparición del TJAO para crear un nuevo organismo con magistrados afines a sus intereses partidistas, denunciaron especialistas en derechos humanos y políticos.

La realidad del campo y los campesinos no mejorará con la política de “apoyos directos” de AMLO. La caída en la producción de maíz, trigo y frijol generará mayor importación de granos y, por lo tanto, seremos más dependientes de EE. UU.

Practicar una actividad física al menos dos horas por semana, tienen un efecto protector, lo que ayudará a que las personas disminuyan el riesgo de padecer hígado graso.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139