Cargando, por favor espere...

Elena Reygadas, la mejor chef del mundo
La mexicana, oriunda de la CDMX, Elena Reygadas, fue nombrada por el The World´s 50 Best, como la mejor chef del mundo 2023.
Cargando...

México es reconocido por su basta gastronomía y no sería raro que tuviera a los mejores cocineros, tal es así que la mexicana, oriunda de la CDMX, Elena Reygadas, fue nombrada por el The World´s 50 Best, como la mejor chef del mundo 2023.

Reygadas actualmente tiene cinco restaurantes y una panadería en la capital del país, estudió letras inglesas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y desde 2010 abrió su primer restaurante llamado "Rosseta", mismo que había sido votado en ocho ediciones de la lista de los 50 Mejores Restaurantes de América latina y en 2022 hizo su primera aparición dentro de la lista extendida, logrando el puesto número 60.

“¡Me siento profundamente agradecida y honrada! Cocinar es un arte colectivo”, expresó a través de su cuenta de Instagram al enterarse del reconocimiento.

Reygadas afirmó que el reconocimiento es “de todas las personas talentosísimas” con las que ha “colaborado durante tantos años”.

El premio será entregado en junio próximo en la ciudad de Valence, Francia, en una ceremonia que cita a los chefs reconocidos por mil 80 expertos culinarios de 27 regiones, entre los que están escritores, críticos y restauranteros.


Escrito por Fernando Landeros .

Periodista


Notas relacionadas

su primer libro de poemas, Desolación (1922), está inspirado en el suicidio de Romelio Ureta, su primer y gran amor, a quien conociera a los 17 años.

Mary y Marta de Phillip Noycen (2013) es una cinta que narra la identificación vital de dos mujeres, una inglesa y una norteamericana; su identificación ocurre porque ambas perdieron a sus respectivos hijos en Mozambique a causa de la malaria.

Las nociones de bien y mal han cambiado tanto de un pueblo a otro y de una época a otra que frecuentemente llegan incluso a contradecirse.

El filme desvela con bastante conocimiento y humor corrosivo el entramado en cuyo interior se mueven los grandes capitales internacionales para defraudar, lavar dinero sucio y evadir impuestos.

Su pasado humilde lo dotó de una gran sensibilidad que se muestra en sus versos, acompañados de un fino talento lírico.

La presencia del tigre es aterradora en su Retrato hablado de la fiera, pero la ironía del poeta se manifiesta al final de la obra.

La poesía de Esther trata, sobre todo, temas líricos como el amor, la melancolía, el desengaño, la amistad, temas de fe y el hogar.

"Kavya" es un poema corto de la poesía lírica sánscrita del periodo clásico, enfatiza el ánimo en que fue escrito. En 1995, Octavio Paz publicó la traducción del inglés al español de 20 epigramas de la India del Siglo IV al XII.

Periodista revolucionario, “Poco o nada se sabía de Arqueles Morales en su tierra alrededor de los años 60. Con el tiempo se supo de sus andanzas por América Latina", Argentina, Panamá, Nicaragua y Cuba.

Poco antes de su muerte, legó su biblioteca y su casa a la Universidad de San Carlos. Falleció el 22 de febrero de 1976. 

"Tiene que haber una instrucción única del Gobierno; no podemos dejarlo a cada alcaldía y lo vamos a anunciar ya la próxima semana".

A la política cultural de AMLO le hace falta dinero

Contrario al discurso de que la actividad artística la realiza un puñado de gente despreocupada, excéntrica, etc., está muy romantizada; por el contrario, requiere un esfuerzo intelectual considerable, además de una tenaz disciplina de trabajo.

En 1961, la poetisa daba a la prensa "Rayo y simiente", su segundo poemario en el que refrenda la decisión de reflejar la dolorosa realidad del pueblo y por el que se convierte en la figura principal de la poesía social en Bolivia.

Cuenta una divertida leyenda (de ésas que abundan en torno a las biografías de los famosos) que, durante un banquete, un comensal contó a El Divino Pietro Aretino (Arezzo, 1492–Venecia, Italia 1556) un chiste escabroso acerca de su propia hermana.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139