Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El Producto Interno Bruto (PIB) decreció durante 2019 en un 0.1 por ciento, con ello el decrecimiento de la economía del país, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Para el caso de México, el dato representa su primera contracción para un año desde 2009, cuando el país y el mundo resintieron los efectos de la crisis económica global.
El -0.1 por ciento que informó el Inegi coincide con el pronóstico del Banco de México (Banxico), quien en noviembre revisó a la baja su previsión y la colocó en un rango de entre -0.2 por ciento y 0.2 por ciento.
Solo en el cuarto trimestre, la economía del país se contrajo 0.4 por ciento a tasa anual, la caída más fuerte de 2019. En el primero, el dato fue de 0.0 por ciento, en el segundo avanzó 0.1, y en el tercero cayó 0.2
Desglosada la actividad económica por rubro, en el cuarto trimestre las primarias (agricultura, ganadería, etc.) avanzaron 1.7 por ciento anual, en tanto que las secundarias (industria) cayeron 1.9 por ciento. Las terciarias (servicios), principal motor de la economía mexicana, registraron un 0.0 por ciento. (El Financiero).
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Redacción