Cargando, por favor espere...

Alza en fertilizantes elevará costos de producción en México
Al ser dependientes de las importaciones de estos insumos agrícolas que hoy están escasos en el mercado mundial, la producción –que está por comenzar– de maíz trigo, sorgo, garbanzo y frijol, entre otros granos, se verá severamente afectada.
Cargando...

De acuerdo al Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la producción agrícola en México aumentará sus costos debido al alto precio de los fertilizantes derivado de la escasez de gas natural.

Los fertilizantes Urea, Fosfato diamónico (DAP) y fosfato monoamónico (MAP) registraron niveles récord de precios en el mercado nacional, al incrementar su costo promedio 79%, 74% y 48% respectivamente, a comparación de los observados en octubre de 2020.

Al ser dependientes de las importaciones de estos insumos agrícolas que hoy están escasos en el mercado mundial, la producción –que está por comenzar– de maíz trigo, sorgo, garbanzo y frijol, entre otros granos, se verá severamente afectada.

Entre las causas de la carencia tanto del gas natural como de los fertilizantes se encuentran el cierre temporal de plantas en el Golfo de Estados, incluido el complejo de nitrógeno más grande del mundo, debido a problemas climáticos.

Las existencias de potasio de Nutrien LtdY, la compañía líder mundial en su producción, se han agotado, así como las reservas de gas natural en Europa y la insuficiente disponibilidad de energía eólica.

China, principal exportador mundial de fosfato, paró sus exportaciones de urea y fosfato diamónico, pues priorizó su mercado interno debido al alza en el costo de energéticos y en los precios del maíz.

Según datos del organismo, en 2020 la producción nacional de fertilizantes disminuyó 7%, al tiempo que el consumo de estos insumos se elevó 6.1%, es decir, 5.7 millones de toneladas métricas, de las cuales el 61.7% se cubrió con importaciones y sólo el 38.3% fue por producción nacional.

Rusia y China fueron los principales proveedores de las importaciones mexicanas registradas en 2020. Le siguen Estados Unidos, Indonesia y Noruega. En total, las cinco naciones sumaron el 64% del volumen total.

En lo que va de este año, el avance en la producción agrícola se estima en 1.5 millones de tm, mientras que las importaciones rebasaron los 2.8 millones de tm.


Escrito por Citlali A. Ramírez M.

Periodista


Notas relacionadas

Le habla al pueblo en su lengua materna, a la que considera elemento unificador; es así como debe entenderse su Elogio de la lengua castellana, tan actual como en el momento de su creación.

Además de que sea oscuro, amargo y quita el sueño, el café ofrece un excelente ejemplo para ilustrar algunas propiedades termodinámicas de la materia.

La seguridad de los mexicanos debe ser uno de los puntos prioritarios que cualquier gobierno en sus tres niveles, federal, estatal y municipal, debe atender y cuidar, pues la vida de cualquier ser humano es lo mas preciado que se tiene una vez que se lleg

Al ser dependientes de las importaciones de estos insumos agrícolas que hoy están escasos en el mercado mundial, la producción –que está por comenzar– de maíz trigo, sorgo, garbanzo y frijol, entre otros granos, se verá severamente afectada.

El campeón mundial de la selección argentina falleció esta mañana en el barrio San Andrés, en el partido bonaerense de Tigre

El fracaso del Banco del Bienestar es visible porque miles de “beneficiados” no pueden hacer uso de él, pues la mayoría de sus sucursales están cerradas y tienen que retirar los apoyos monetarios en el Banco Azteca.

El atraso en viviendas dignas es de 9 millones de hogares, es decir, arriba del 30 por ciento de las viviendas particulares habitadas que involucran a 35.7 millones de personas.

El principal enemigo de la clase trabajadora mexicana tiene nombre. Ya lo decía Vladimir Illich Uliánov, Lenin, en 1903: “(...) Los demagogos son los peores enemigos de la clase obrera".

Una epidemia se define, según el Centro de Control de Enfermedades (CCE), como “un aumento, a menudo rápido, en el número de casos de una enfermedad, superior a lo normalmente esperado para una población en un área determinada”.

Las escuelas que tuvieron daños estructurales, que no ha sido atendidas ni por la SEP ni el Inifed, niños y maestros llevan casi dos años tomando clases en aulas provisionales.

Desde hace algunos meses, los poderosos medios occidentales desataron una campaña masiva para situar a Nicaragua en el centro del debate público.

La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por elevados niveles de azúcar (glucosa) en la sangre. El aumento de glucosa en la sangre es resultado de la secreción nula o deficiente de insulina.

Escuchó las peticiones que le plantearon los ciudadanos, tales como: techo para la cancha de la primaria, arreglo del camino desde el acceso al centro del pueblo, introducción del alcantarillado sanitario y alumbrado púbico entre otras.

“Nos prometieron fertilizantes, abono, recursos para poder invertir más, proyectos productivos, pero no han hecho nada. El campo sigue omo lo dejaron las pasadas administraciones; necesitamos un cambio.

El representante permanente de Siria ante la ONU, Bassam Sabbagh, condenó las medias coercitivas impuestas por EE. UU y sus aliados contra la nación árabe, por la guerra que atraviesa desde hace 11 años.