Cargando, por favor espere...

Beneficios del consumo de maíz
Se ha demostrado que aunque no es un alimento completo por sí solo, los productos comestibles a base de maíz aportan grandes beneficios para la salud humana.
Cargando...

Cultivado desde hace 10 mil años, el maíz se ha convertido en el principal cultivo en el mundo,  mil 99 millones de toneladas, en casi 200 millones de hectáreas, más del 50 por ciento es producido y consumido por Estados Unidos y China, estos dos países, dicho sea de paso, son los que más han investigado las propiedades del maíz y su uso, por tanto, son dueños de la mayoría de los derechos intelectuales sobre este grano. Se estima que este cultivo, tan versátil por sus propiedades fisicoquímicas, se transforma en aproximadamente cinco mil productos diferentes, siendo alimento para ganado y biocombustible los producto en que más se utiliza (60 por ciento) y solo el cuatro por ciento de la producción mundial es utilizado para alimentación humana.

Hasta nuestros días, el estudio del maíz ha sido de gran relevancia para institutos científicos internacionales, ya que sus nobles características revelan una gran capacidad de manipulación genética e industrial. Se ha demostrado que aunque no es un alimento completo por sí solo, los productos comestibles a base de maíz aportan grandes beneficios para la salud humana, por lo que es recomendable incluirlos en la dieta. Aquí, algunos ejemplos.

Reduce el riesgo de hemorroides y cáncer de colon. Debido a su alto contenido de fibra, el grano integral de maíz favorece los movimientos peristálticos del intestino en la digestión de los alimentos, al mismo tiempo que favorece la correcta producción de ácido gástrico y jugos biliares.

Fuente de vitaminas. El maíz amarillo es rico en vitamina B, especialmente niacina y tiamina, útiles para asegurar la salud nerviosa y cognitiva. Rico en vitamina E, antioxidante natural esencial para proteger al cuerpo de enfermedades. Provee ácido pantoténico importante cofactor para el correcto metabolismo de carbohidratos, proteínas y lípidos en el cuerpo.

Es una rica fuente de calorías. El 20 por ciento de las calorías consumidas en el mundo provienen del maíz; 100 gramos de grano, aportan 342 calorías.

El maíz provee varios minerales útiles, especialmente el fósforo, magnesio, manganeso, zinc y cobre. Importantes para la regulación del crecimiento, formación de los huesos y el correcto funcionamiento cardiaco.

Está lleno de propiedades antioxidantes. El ácido ferúlico es un antioxidante presente en el maíz, que combate los radicales libres que causan cáncer; al contrario de la mayoría de los alimentos, cocinar el maíz aumenta los compuestos antioxidantes utilizables.

Ayuda a proteger el corazón. Se ha descubierto que la combinación de los ácidos grasos del maíz reduce el nivel de colesterol en las paredes arteriales. Esto reduce el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares.

Previene anemia. El contenido del complejo de vitamina B, previene sufrir anemia a falta de esas vitaminas, la presencia de Hierro es importante para la formación de nuevas células sanguíneas, la deficiencia de hierro es una de las causas principales de anemia.

Ayuda a controlar diabetes e hipertensión. Estudios han demostrado que consumir granos de maíz ayuda en el tratamiento de pacientes con diabetes no dependientes de insulina; los fitoquimicos fenólicos presentes en el maíz ayudan a regular la absorción y liberación normal de insulina.

Mantiene la visión y la piel sanas. Por su contenido de betacarotenos que forman la vitamina A.


Escrito por Tlacaélel De la Cruz

Columnista


Noticia anterior
Mirta Aguirre
Noticia siguiente
Sociedad Anónima 946

Notas relacionadas

La Tierra vivió el día más corto de su historia el pasado 29 de junio, cuando el planeta giró de forma completa en 1.59 milisegundos menos de lo normal.

Hoy sabemos que forma parte de los números irracionales y que es un número algebraico, al ser solución de una ecuación algebraica.

Para reducir la acumulación del plástico, científicos de la Universidad de Singapur estudian al gusano Zophobas Atratus, reconocido por su capacidad de consumir y digerir este material.

Los primeros héroes de la Tierra eran microbios. Hace 2.700 millones de años, la atmósfera comenzó a acumular oxígeno producido por cianobacterias que vivían en los océanos

No dormir provoca que el cerebro elimine una cantidad significativa de neuronas, así como una perdida significativa de conexiones sinápticas; lo peor, la recuperación del sueño sería incapaz de revertir el daño.

El dilema de las redes sociales aborda el hecho de cómo el producto que las compañías “procesan” para lograr la obtención de fabulosas ganancias somos los mismos seres humanos.

El pasado tres de febrero, otro golpe brutal a la naturaleza tuvo lugar en Ohio, cuando un tren con sustancias peligrosas se descarriló y liberó gases venenosos; 14 de sus 150 vagones contenían 100 mil litros de cloruro de vinilo.

En contraste, algunas ocupaciones que experimentarán un crecimiento notable son las que están relacionadas con la tecnología.

El sistema CRISPR/Cas9 es considerado como el método más simple, versátil y preciso de manipulación genética.

El matemático sintió mucha inclinación por las humanidades y los idiomas, aprendió latín, griego, alemán, italiano y francés. Además, estudió por su cuenta y nunca obtuvo un título académico, aún así, fue reconocido a lo largo de su vida.

¿Cómo producir frutas y verduras sin químicos que dañen nuestra salud y la de las demás especies de seres vivos? Recientemente encontré el libro "Regénesis. Alimentar al mundo sin devorar el planeta", de George Monbiot.

Para la antigua cultura griega, los números naturales podían tener dos realizaciones, una como elemento de medición (lo llamaban magnitud) y otra como elemento de conteo.

La NASA informó que este año habrá cuatro espectáculos de luz y sombra al alinearse la Tierra, la Luna y el Sol.

Al igual que todos los virus de ARN, los coronavirus tienden a mutar de manera muy frecuente.

Una consecuencia sorprendente del resultado BanachTarski, es demostrar que se puede particionar una bola del tamaño de la tierra, reordenar esta partición y obtener una bola del tamaño del sol.