Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) informó que en México se pierden cada año más de 97 mil millones de pesos por la tala ilegal, cifra que representa el 0.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
Agregó que la tala ilegal supera a la regulada y afecta la competitividad del sector forestal. Además, este delito se genera por la corrupción, falta de vigilancia, debilidad del estado de derecho y participación del crimen organizado.
Cabe destacar que la tala clandestina trae como consecuencia la pérdida de biodiversidad, erosión del suelo, intensificación del cambio climático, pérdida de empleos verdes y competencia desleal.
Ante este panorama, el INECC propone reforzar el estado de derecho, aumentar la vigilancia, aplicar la ley con rigor y establecer controles obligatorios sobre el consumo de madera ilícita.
Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) declaró que impulsa programas para detener la deforestación, mientras la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realiza operativos en zonas críticas del país.
Los manifestantes impulsan la consigna “Salgamos con dignidad y paz”, con el fin de exigir justicia, frenar la violencia y recuperar la tranquilidad en Michoacán.
La medida busca generar ahorros anuales de entre 300 y 400 millones de pesos.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
La visita oficial busca relanzar la cooperación bilateral en materia económica, cultural, ambiental y de seguridad, tras más de una década sin un encuentro de alto nivel entre ambos países.
El sector gasolinero suspendió operaciones de 9:30 a 12:30 horas de este viernes
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
Hasta el momento, no se han dado detalles sobre las condiciones en las que se realizó el hallazgo ni sobre posibles detenidos.
Su cuerpo fue encontrado decapitado.
El sorteo del Buen Fin se realizará el 5 de diciembre; participan compras con tarjeta mayores a 250 pesos.
Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.
Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Congreso de Perú declaró a Sheinbaum “persona non grata”
Obra de la Utopía en Magdalena Mixhuca, entre sombras: INFO CDMX exige a Iztacalco rendir cuentas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera