Aunque sólo quedan cuatro sesiones ordinarias del periodo legislativo, los diputados volvieron a dejar sin discutir el Paquete Económico 2026.
Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
En pleno conflicto del campo mexicano, con productores bloqueando carreteras y exigiendo un precio de garantía digno para el maíz, la empresa Minsa, propiedad de la familia de Altagracia Gómez Sierra, principal asesora empresarial de la presidenta Claudia Sheinbaum, se llevó un contrato de 346 millones de pesos para suministrar hasta 60 mil toneladas de granos y harina dentro del programa “Maíz para Todos”.
Mientras el gobierno repite el lema “Sin maíz no hay país”, el beneficio se concentra concentrarse en una sola empresaria cercana al poder, justo cuando miles de campesinos denuncian que no se ha cumplido ninguna de sus demandas y que el diálogo con la 4T está roto, denuncian los campesinos.
Asimismo, los productores denuncian que la adjudicación responde al tráfico de influencias, ya que, el contrato fue entregado de manera directa a Minsa, descartando a competidores como Molinos Azteca y Hari Masa por supuestos incumplimientos técnicos y económicos que no se han detallado públicamente.
Asimismo, en lo que va de 2025, Minsa ya acumula al menos 190 contratos federales más, sumando otros 183 millones de pesos del erario. Lo cual, miembros de gremio encuentran como indignante, ya que la empresa más beneficiada pertenece a la asesora más cercana de la presidenta, aun cuando otros productores siguen perdiendo dinero.
Por último, Minsa se justificó diciendo que sus contratos con el gobierno “han disminuido” y que sólo representan el 4.2 por ciento de sus ventas, no obstante, los datos refieren que, en 2024, Minsa facturó casi nueve mil millones de pesos y en 2025 ya lleva más de seis mil 700 millones.
Aunque sólo quedan cuatro sesiones ordinarias del periodo legislativo, los diputados volvieron a dejar sin discutir el Paquete Económico 2026.
De la Fuente dejó la cancillería en un momento en que el Gobierno Federal requiere actividad diplomática tras la renuncia del fiscal.
El mandatario presumió como otro logro de la organización el “Teatro Aquiles Córdova Morán”, sede del evento.
El proyecto ferroviario depende de transferencias públicas para sostener su operación.
Los permisos especiales otorgados a comerciantes informales les permiten ocupar calles y banquetas de diciembre a enero próximo.
El origen principal de estas protestas radica en el grave deterioro de la red carretera federal.
Al frente de la FGR enfrentó señalamientos por presunto plagio de obras académicas, supuesto tráfico de influencias y asociación delictuosa.
Esta facultad también le permite participar en la convocatoria para convertirse en la fiscal permanente.
Minsa, la empresa de Altagracia Gómez, afirma que paga hasta 1,000 pesos más por tonelada que el precio internacional y asegura que su participación del 1 por ciento impide cualquier influencia en el mercado.
El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.
El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.
El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.
Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.
Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.
¡Golpe a los jubilados! Delfina Gómez propone aumentar edad de retiro de 62 a 65 años
Alejandro Gertz Manero renuncia a la Fiscalía General de la República
“La vida cultural antorchista se construye ante nuestros ojos”: alcalde de Tecomatlán
Línea 4 del Cablebús costará más de 4 mil mdp
Retiran bloqueos carreteros tras negociación de 13 horas
Empresa de Altagracia Gómez niega manipular precios del maíz
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.