Cargando, por favor espere...
Luego de que la empresa CanSino realizara un estudio de su biológico contra covid-19, ésta concluyó que es necesario que, luego de haberse aplicado la primera dosis de la vacuna, se aplique la segunda seis meses después. Ya que esto aumentará la efectividad ocho veces más.
El laboratorio entregó a la Cofepris los resultados del análisis, en el que asegura que, para tener una respuesta inmune más eficiente contra el Sars-CoV-2, una segunda dosis del biológico puede ayudar, además, afirmó que no existen riesgos para quienes se apliquen una segunda dosis.
"Es decir, una segunda aplicación de la vacuna CanSino sí brinda mayor protección a quienes la han recibido, y es segura", expresó, a través de un comunicado.
"Los científicos de CanSino Biologics, en China, obtuvieron estos nuevos resultados aplicando controles altamente estrictos, entre ellos el trabajo en un comité independiente de investigación, para revisión de todas las fases clínicas", añadió.
Aún después de seis meses de haber recibido la primera vacuna, los niveles de anticuerpos neutralizantes del biológico permanecen hasta 70 por ciento elevados.
La empresa CanSino reafirmó que actualmente 15 mil mexicanos están participando en la fase III de su biológico, por lo que, en cuando tengan los resultados de esta última fase, se dirá con plena certeza el número de dosis final que se deben aplicar para la mayor eficacia contra el virus del Sars-CoV-2.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Las crisis de deuda pública bajo el lente del capitalismo global
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Jornaleras, abandonadas por el gobierno de Claudia Sheinbaum
En San Luis Potosí, una crisis hídrica sin resolver
Élite europea trama Revolución de Colores en Serbia, Hungría y Eslovaquia
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista