Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante junio, el 73.9 por ciento de la población adulta del país consideró que vivir en su ciudad es inseguro.
Las ciudades en el país con mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Ecatepec (97.4 por ciento), Coatzacoalcos (94.3 por ciento), Naucalpan (94 por ciento), Villahermosa (92.4 por ciento), Tapachula (92.3 por ciento) y Uruapan (88.9 por ciento).
La encuesta revela, además, que casi la mitad de la población mexicana que se enfrentó a algún incidente de tránsito, infracción, detención por riña o por faltas a la moral o administrativas, afirmó haber experimentado algún acto de corrupción. Por otra parte, durante el primer semestre del año, el 34.9 por ciento de los hogares mexicanos informó haber sido víctima de robo y/o extorsión.
Entre enero y junio de 2019, al menos un integrante del hogar sufrió robo o asalto en la calle o en el transporte público, mientras que el 12.4 por ciento sufrió extorsión y el 12.1 por ciento fue víctima de robo parcial de vehículo.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Redacción