Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El Inegi modificó al alza su manual de percepciones de sueldos y salarios, el cual entró en vigor la semana pasada, a contracorriente de la política de austeridad del próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador.
El ajuste, que implica una mejora en las percepciones de los trabajadores, se dio luego de aprobarse la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que establece que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de México (108 mil pesos mensuales).
La decisión fue aprobada por la Junta de Gobierno del Inegi, la cual, detalló, se hizo con el único objetivo de mantener el poder adquisitivo de su personal.
El presidente del Inegi ahora gana, por concepto de sueldos y salarios, 151 mil 82 pesos al mes libres, cifra mayor a los 145 mil 298 que percibía este año hasta antes de los ajustes.
Por prestaciones en efectivo y en especie ahora obtendrá 47 mil 107 pesos, contra los 45 mil 338 que recibía previamente a la modificación.
Al sumar las dos cantidades, la percepción total ordinaria del presidente del Inegi es de 198 mil 189 pesos al mes, una mejora respecto a los 190 mil 636 pesos que ganaba antes.
Los vicepresidentes del Inegi ahora ganan en sueldos y prestaciones 189 mil 680 pesos mensuales, en contraste de los 182 mil 405 que les entregaban.
También mejoraron los sueldos para el personal de menor rango, como los operativos, que ahora percibirán entre 8 mil 267 pesos como mínimo y 11 mil 565 máximo. Antes, el intervalo era de 7 mil 836 a 11 mil 51.
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
El gobierno de los trabajadores
La crisis en el mercado del maíz
Escrito por Redacción