Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – En 2017, el comercio electrónico en México creció en un 4.6 por ciento, en comparación con el 2013, año en que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) inició con la recopilación de datos.
El crecimiento del 4.6 por ciento equivale a más de mil millones de pesos los que se generaron por el comercio electrónico que va a la alza en el país. En porcentaje, en el 2013, el comercio en línea era del 3.0 por ciento hasta llegar al 4.6.
De acuerdo al Inegi, los datos corresponden al Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), por lo que los preliminares son parte de análisis anual del Valor Agregado Bruto del Comercio Electrónico (VABCOEL) 2017, Año Base 2013, informó en un comunicado de prensa.
Entre las operaciones que se realizan destacan: los servicios financieros, contratación de servicios de proveedores en línea, venta y compra de publicidad en línea, ventas de base de datos que empresas ofertan a terceros.
Del monto total generado en 2017 por el comercio electrónico, el 25.3 por ciento corresponde al comercio al por menor de bienes, es decir compra en internet de diversos productos; el 28.2 por ciento al comercio al por mayor de bienes y el 46.5 por ciento al resto de los servicios, entre los que destacan bancarios.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.