Cargando, por favor espere...
El guion de los últimos acontecimientos en Venezuela ya se ha ensayado durante años, en 2002, por ejemplo, cuando se planeó y produjo un intento de golpe de Estado contra Venezuela siendo aún presidente el comandante Hugo Chávez; los ataques desde entonces no han cesado y siempre se ha buscado la forma para intervenir y golpear la autonomía de aquel país hermano de México. Todo indica que es el mismo guion, solo que ahora cuenta con un apoyo más fuerte del Imperio.
En Venezuela, seis millones de hogares reciben cada tres semanas, gratuitamente, los alimentos esenciales para subsistir; el gobierno venezolano distribuyó, durante los primeros días de este año, 14 millones de juguetes para los niños de familias humildes; y para entonces dos millones y medio de viviendas sociales habían sido entregadas, algo que en ningún otro país, ni por error, ha sucedido.
La entrevista que Ignacio Ramonet hizo a Nicolás Maduro cuando comenzaba su segundo mandato, publicada bajo el título Que se nos respete en tanto y cuanto somos soberanos e independientes, enumera los objetivos de un plan viable de crecimiento y recuperación para la protección del empleo, el ingreso de los trabajadores y el crecimiento organizado de los sectores fundamentales de la economía venezolana.
El pueblo de Venezuela avaló en las urnas el segundo mandato de Maduro para el periodo 2019-2025, luego de su triunfo en las elecciones celebradas el 20 de mayo de 2018, obtuvo el 67 por ciento de los votos; con este triunfo, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) cumplirá 20 años de contar con el sufragio mayoritario de los venezolanos.
Pero los países imperialistas, encabezados por Estados Unidos, ahora con su presidente Donald Trump no quitan el dedo del renglón. Sí, el mismo Trump que, según los registros de The Fact Checker, servicio de verificación de información del diario The Washington Post, ha hecho siete mil 645 afirmaciones falsas desde que asumió la presidencia (100 mentiras por día).
Hoy, el presidente de Estados Unidos encabeza la escalada contra Venezuela. La guerra económica y todas las sanciones de Estados Unidos han provocado problemas innegables para Venezuela y ha alimentado la manipulación, el terrorismo y el acoso financiero, que no permite que víveres o medicamentos lleguen oportunamente a la población, que sufre los estragos de esta guerra imperialista. Descalificar al gobierno de Venezuela y silenciar sus avances en materia de vivienda, alimentación y educación pública y gratuita es el pan cotidiano en las redes sociales proclives a Estados Unidos.
Ahora, Juan Guaidó se ha declarado a sí mismo presidente de Venezuela. Luis Castro, uno de los presentadores de la televisora Russia Today (RT), sostiene que este hecho es ilegal, pues atenta a contra el Artículo 333 de la Constitución venezolana, que establece que solo a partir de la muerte o la renuncia del actual presidente, por mandato del Tribunal Supremo de Justicia (no de la Asamblea Nacional) se puede pensar en cambio de poder. Cuando Guaidó asegura que él es el presidente dice mentiras, como Trump.
Incluso si el Tribunal de Justicia declarase la incapacidad mental o física del presidente, corresponde al Tribunal Supremo de Justicia decidir sobre el caso antes de acudir a la Asamblea Nacional para pedir la autorización final.
Por lo tanto, Juan Guaidó es solo un usurpador, no es presidente legítimo de nada, porque la Constitución Política de Venezuela no se lo permite; su autoproclamación reedita el intento golpista de 2002 y lo retrata como un agente de Estados Unidos, un continuador de la política intervencionista de acoso y represión en contra de Venezuela, que eligió presidente el 20 de mayo, cuando siete de cada 10 ciudadanos apoyaron a Maduro para un segundo periodo al frente del gobierno.
Habían transcurrido 15 minutos apenas de la autoproclamación de Guaidó cuando Donald Trump salió a aplaudirle, confirmando así, su participación en este nuevo montaje. A Nicolás Maduro lo han querido derrocar e incluso eliminar físicamente; solo el apoyo mayoritario de su pueblo ha podido impedirlo; ahora ha roto relaciones diplomáticas con Estados Unidos y dio un plazo de 72 horas para que todos los funcionarios norteamericanos abandonen territorio venezolano. Por el momento, querido lector, es todo.
Nos hemos acostumbrado a resistir en medio de las adversidades y resistir no es solo esperar que te ataquen; resistir, en clave de TeleSUR, en clave de Venezuela y en clave de los pueblos latinoamericanos y caribeños, es avanzar.
Moscú hará todo lo posible para que el desarrollo económico de Venezuela no dependa de Washington y sus aliados occidentales, aseguró el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov.
El Gobierno español confirmó, en un comunicado, el traslado del líder político.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
"El Estado colombiano debe responder", ha aseverado el canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta de Twitter.
Se le acusa de conspiración, usurpación de funciones y sabotaje.
Analistas venezolanos coinciden en que la elección del domingo marcará un nuevo camino pacífico y constitucional para dirimir las diferencias políticas en el país.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció el intento de sembrar el fascismo en su país, por parte de sectores opositores, con el fin de entregarlo a EE. UU. y Europa.
Introducción: La “altruista” ayuda que Estados Unidos (EE. UU.) y sus aliados brindan a Estados en crisis pretende mostrar los “beneficios” de la intervención extranjera.
Pompeo insta a los venezolanos a activar un supuesto proceso electoral que instaure un “gobierno de transición (…) tan pronto como sea posible”
Nicolás Maduro indicó que adelantaría la Navidad tras los resultados de los comicios presidenciales.
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Senadores esperan que coordinador de Morena rinda cuentas por su exsecretario de seguridad
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Vecinos se oponen a construcción de Utopía en Cuajimalpa
Escrito por Miguel Ángel Casique
Columnista político y analista de medios de comunicación con Diplomado en Comunicación Social y Relaciones Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).