Cargando, por favor espere...
Sudáfrica entró en recesión por primera vez desde 2009, de acuerdo a datos publicados este martes, en un duro golpe a los esfuerzos del presidente Cyril Ramaphosa de reactivar la economía tras una década de estancamiento.
Las estadísticas mostraron que la economía se contrajo un 0.7% en el segundo trimestre frente al trimestre anterior, debido a una caída en los sectores agrícola, de transporte y minorista. Analistas habían pronosticado que la economía crecería un 0.6% en el periodo. El rand caía un 2% frente al dólar.
"Estamos en una recesión. Informamos una contracción en el primer trimestre (...) y ahora en el segundo trimestre con una caída del 0.7%", dijo Risenga Maluleke, encargado de las estadísticas oficiales del país.
La economía más desarrollada de África necesita un crecimiento económico más rápido si se quiere reducir el alto desempleo -actualmente del 27%- y aliviar la pobreza y la desigualdad.
El desempleo es un tema candente antes de las elecciones nacionales de 2019 y el Congreso Nacional Africano ha prometido reiteradamente que las cosas mejorarán.
Los datos oficiales mostraron que la producción agrícola se desplomó un 29.2% en el segundo trimestre, mientras que el sector del transporte, las comunicaciones y el almacenamiento se contrajeron un 4.9 por ciento. Sin embargo, la producción minera creció un 4.9 por ciento.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Escrito por Redacción