Cargando, por favor espere...
Éste es probablemente el libro más célebre de Stefan Zweig (1881-1942). En Momentos estelares de la humanidad Zweig “lleva a su cima el arte de la miniatura histórica y literaria”.
Desde el año 44 a.C., cuando Cicerón era víctima y testigo del derrocamiento de la vieja res publica bajo la dictadura de los nuevos césares hasta el fracaso de Woodrow Wilson al intentar realizar una “paz duradera” en la Europa recién salida de la Gran Guerra, en 1919.
El periodo de estas “catorce miniaturas históricas” abarca los momentos de hombres como el sultán Mehmet, Núñez de Balboa, Goethe, Händel, Tolstoi, Dostoyevski, Napoleón, incluso el regreso del “hombre que vive en la casa del zapatero remendón” que llegaría a Rusia para encabezar la revolución proletaria de octubre de 1917.
“Cada uno de estos momentos estelares -escribe Zweig- marca un rumbo durante décadas y siglos”, incluso que perduran hasta nuestros días.
Los que no hayan leído aún a Zweig descubrirán en este texto las ganas por interesarse más en la obra del autor y, mejor que eso, encontrarán los deseos, gracias a su peculiar narración, por profundizar en cuáles fueron las causas de las decisiones que llevaron a estos momentos estelares.
Cumple 24 horas bloqueo de agricultores en carreteras
Captan a alcaldesa morensita de Acapulco con collar de 227 mil pesos
Sin atención 73% de riesgos ambientales detectados en Pemex
¿Cómo quedó la reforma a la Ley de Amparo?
Asesinan al líder sindical de trabajadores en Salina Cruz, Oaxaca
México rescata a único sobreviviente de ataques de EE. UU. en el Pacífico
Escrito por Editorial Esténtor
Libros