Cargando, por favor espere...
De acuerdo a datos de la OIM, 1.565 refugiados han muerto durante el 2018 en el mar en el intento de alcanzar las costas europeas.
De acuerdo a organizaciones humanitarias pro refugiados más de cien personas murieron después de que sus lanchas naufragaran cerca de las costas libias la semana pasada.
Según uno de los sobrevivientes la mañana del 1 de septiembre, dos embarcaciones con más de 160 refugiados a bordo cada una salieron de las costas de Libia.
El testigo relató que tras el colapso de las balsas, 276 refugiados fueron trasladados por un barco de una organización humanitaria al puerto de Al Khoms 120 kilómetros de Trípoli.
Funcionarios de la organización constataron que varios de los refugiados fueron enviados a unos centros de detención controlados por las autoridades libias.
En este sentido la organización expresó su preocupación por las condiciones en que están los refugiados en esos centros y condenó también la captura de personas que huyen por mar y su reenvío a Libia para prevenir que lleguen a Europa.
La actual crisis del sistema migratorio europeo es la más grave desde el fin de la II Guerra Mundial, provocada principalmente por los conflictos armados y problemas económicos en países de África y Oriente Medio.
Según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en 2018 , 71.868 refugiados han llegado a Europa por el mar Mediterráneo.
Al menos 1.565 refugiados se dan por muertos en el mar en el intento de alcanzar las costas europeas.
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Buscan desenmascarar vacantes laborales falsas
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
Escrito por Redacción