Cargando, por favor espere...

Madres se quedan sin respuesta de AMLO por desapariciones
Más de 80,000 personas han sido reportadas como desaparecidas en México desde 2006, cifra que creció significativamente en la última década.
Cargando...

A pesar de que miles de mujeres alzaron la voz este 10 de mayo en demanda de que las autoridades agilicen la búsqueda de sus hijos desaparecidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador no dio respuesta.

Ayer, mujeres en México que tomaron las calles en varias zonas del país, durante el Día de las Madres, no fue una celebración, sino una protesta debido a que las autoridades tienen años sin dar respuesta a su insistente pregunta “¿en dónde están nuestros hijos?”.

En la Ciudad de México y en algunas ciudades con fuerte presencia del crimen organizado en el norte, centro y occidente del país, cientos de familias, encabezadas principalmente por madres, marcharon para visibilizar la ausencia de sus hijos desaparecidos y la falta de solución a los casos.

“Yo les pido que se toquen en corazón, que por lo menos me digan dónde está mi hija, si está viva o muerta” dijo a Reuters Lourdes Hernández, quien participó en la marcha en Ciudad de México. Su hija desapareció en 2010 en Chihuahua, aparentemente cerca de un punto de revisión de fuerzas de seguridad.

El caso está catalogado como “desaparición forzada”, que significa que hubo participación de alguna fuerza de seguridad del Estado en el delito.

Más de 80,000 personas han sido reportadas como desaparecidas en México desde 2006, cifra que creció significativamente en la última década mientras grupos criminales se disputan el control del tráfico de drogas, armas y otros delitos.

“Quisiera que los zapatos de mi hijo me llevaran a él”, se lee en una manta que llevan dos mujeres en la marcha por la avenida Reforma, la principal de Ciudad de México.

“Te buscaremos siempre”, reza otra con la imagen de un hombre y que lleva sobre su pecho una anciana que camina casi con los ojos cerrados.

En un documento, evidenció que, en 2019, el segundo año del gobierno del actual Presidente, hubo ocho mil 345 desapariciones, el mayor número desde 1964.

Por lo anterior, en la República hay al menos 70 colectivos de madres buscadoras que, ante la falta de acción de las autoridades gubernamentales y de las encargadas de impartir justicia, se dedican a rastrear las pistas para encontrar a sus familiares desaparecidos. (Reuters).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Qué ofrece el capital en el mundo? Enriquecerse sin medida hasta perder la cuenta de lo poseído y quedar imposibilitado para gastarlo, ¿y en México? Lo mismo. Estamos muy lejos de ser "ejemplo del mundo".

El repudio del Gobierno Federal hacia la educación y la ciencia provocará que el país profundice aun más su atraso económico y social.

Como entiende cualquiera, este punto de vista contradice lo que los teóricos consideran como el lado más amable y progresivo de un gobierno democrático.

El equipo de Gerardo Martino cedió la iniciativa, sus delanteros lucieron aislados y la vulnerabilidad de su defensa quedó en evidencia hacia el tramo final de un partido jugado en una fría noche de Cincinnati.

Sin el Fonden, decenas de miles de afectados este año por las inundaciones se enfrentan a la mayor incertidumbre, porque desconocen cuándo y cómo les llegarán los recursos comprometidos por las autoridades federales.

Conlleva una grave injusticia y una flagrante violación a los derechos constitucionales básicos, confundir el intermediarismo oportunista con los derechos de organización, petición y manifestación pública de los ciudadanos

Marx descubrió que el ser social o la estructura económica de la sociedad está formado por el conjunto de las relaciones “necesarias e independientes de su voluntad”

En una nota aparecida en la edición electrónica del diario Excélsior, el pasado 25 de julio del presente año, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos

Quienes critican apresuradamente a China de vivir bajo un régimen despótico, anteponen prejuicios y desestiman intencionalmente sus sorprendentes éxitos humanitarios.

Podemos entender a la esfera como el conjunto de puntos que se encuentran a una misma distancia (radio) de un punto llamado centro; o bien, como el cuerpo geométrico que resulta de girar un medio círculo alrededor de su diámetro (Euclides).

Esta comprensión fue determinante para el hombre, pues pudo describir y hasta demostrar matemáticamente la existencia del infinito.

El canciller cubano denunció que millones de personas sufren las consecuencias de la política imperialista de Estados Unidos y su industria militar.

El INEGI dio a conocer esta mañana las cifras sobre la industria manufacturera, en las que mostró una pequeña disminución del total de horas trabajadas, con un -0.8% respecto a agosto de 2021.

El INEGI reveló que en enero 234 mil 608 personas quedaron desempleadas; entre los más afectados se encuentran las mujeres y quienes tenían un trabajo formal.

Es que tú no quieres ver lo que está pasando de 2013 para acá. Yo creo que el régimen de Maduro se ha convertido en un régimen ilegítimo. Hay muchos indicios de que es así.