Cargando, por favor espere...

Inflación en EE.UU. impulsa al peso y a la BMV
La moneda se apreció 0.26% luego de que la inflación estadounidense se ubicara dentro de lo esperado.
Cargando...

Foto: Notipress

Tras dos jornadas bursátiles de pérdidas, el peso mexicano se apreció este martes 15 de julio gracias a que los inversionistas mostraron confianza porque las cifras de inflación en Estados Unidos resultaron dentro del rango estimado.

La moneda doméstica cotizó en 18.68 unidades por dólar, con una ganancia de 0.26 por ciento frente al precio de referencia del lunes. Con este resultado, el peso dejó atrás la pérdida de 0.72 por ciento reportada previamente.

Asimismo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ganó terreno, pero los inversores se mantendrán atentos a los resultados de los reportes corporativos correspondientes al cierre del segundo trimestre del año.

De esta manera, el S&P IPC, principal índice de la BMV, subió 0.55 por ciento a 56 mil 672.78 enteros, con los títulos de Grupo Televisa encabezando las alzas. Las acciones de esta compañía subieron 1.60 por ciento, seguidas de Grupo México, que sumó ganancias de 1.36 por ciento.

Este comportamiento positivo se debió en gran medida a que la inflación en Estados Unidos subió a 2.7 por ciento anual en junio, pero se mantuvo dentro de lo esperado por el consenso de mercado.

El índice de Precios al Consumidor estadounidense registró un incremento mensual de 0.3 por ciento, en comparación con el mes anterior, presionado principalmente por los precios de los energéticos.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

El Senado revisará la propuesta bajo control republicano con la meta de entregarla al Despacho Oval antes del 4 de julio.

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

Transferencias SPEI, retiros en cajeros y cuentas inactivas tendrán nuevas tarifas en BBVA.

Es una mentira que el desempleo sólo afecte al 2.6 por ciento de la población económicamente activa, como afirman los datos oficiales: Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

Embajada de China en México responde a las declaraciones del Embajador de EE. UU. sobre hacer un frente unido contra la nación asiática.

Una reforma agraria implica una serie de medidas y políticas legales, económicas y sociales a fin de modificar la tenencia y el uso de la tierra.

El conflicto más asimétrico del planeta, con el mayor número de víctimas por minuto, más duradero de la edad moderna y donde las potencias compiten por influencia, asesinó a más de 400 palestinos el 18 de marzo.

Es necesario exigir a los gobiernos medidas que eviten que los costos de la crisis caigan sobre la población más vulnerable y que fijen impuestos extraordinarios a los más ricos.

El tirador fue identificado con el nombre de Mark Violets.

Lo que verdaderamente está en juego es precisamente la vigencia del neoliberalismo como política económica.

Dicha caída representa la peor en la historia para una economía mexicana impactada por la pandemia de Covid-19.

El emprendurismo entre las mujeres latinas crece en Estados Unidos a un ritmo acelerado. A la fecha, una de cada 10 empresas es liderada por mujeres cuyo país de origen es Latinoamérica.

En el mundo hay una inminente escasez de agua; tanto, que es probable que en una década, alrededor del 2030, el 50 por ciento de la población mundial viva en zonas donde el vital líquido no alcance para todos.